Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Se perfila el Plan de Reestructuración del Sector Lácteo

           

Se perfila el Plan de Reestructuración del Sector Lácteo

11/04/2005

Ya se conocen aspectos más concretos del Plan de Reestructuración del sector Lácteo. Según la última información disponible, los principales elementos serían los siguientes:

– Se podrá acoger al Plan de Abandono los ganaderos con cuota a 1 de abril que no hayan solicitado cesiones temporales, transferencias ni trasvases en la campaña actual. La indemnización será de 0,5 €/kg. El abandono debe ser de toda la producción y se deberá hacer efectivo en 15 días tras la recepción de la resolución. Todos los ganaderos que lo deseen podrán solicitar el abandono con independencia de su cuota. E importe de la indemnización sería también el mismo con independencia de la materia grasa de la cuota abandonada

– El Fondo Coordinado de Cuotas se constituye con el 80% de la cuota indemnizada en el Plan de abandono del año pasado; la cuota disponible en la Reserva Nacional y la cuota que se recupere en el Plan de Abandono. Con este Fondo una parte se asignará a los productores que lo soliciten y paguen 0,5 €/kg y otra parte se asignará de forma gratuita y tendrá la consideración de ser de la Reserva Nacional. En total se prevé que haya aproximadamente 150.000 tn para la asignación gratuita. La cantidad total disponible dependerá fundamentalmente de la cantidad que se acoja al Plan de Abandono.

– A efectos de determinar la cuota total asignable del Fondo y la parte gratuita, habrá tres tramos en función de la cuota disponible a 1 de abril: Los ganaderos de menos de 177.000 kg; los entre 177.001 y 250.000 y los de más de 250.000.

– Al conjunto de ganaderos del primer tramo (hasta 177.000) que soliciten del Fondo se le asignará el 50% de la cuota total asignable bajo pago, y la cantidad complementaria gratuita a cada ganadero, en relación a la pagada podrá ser de hasta el 300%, dependiendo de las disponibilidades.

– Al conjunto del segundo tramo (entre 177.001 y 250.000) se le asignará el 20% de la cuota total asignable bajo pago, y la cantidad complementaria gratuita a cada ganadero, en relación a la pagada podrá ser de hasta el 200%, dependiendo de las disponibilidades.

– Al conjunto del tercer tramo (entre 177.001 y 250.000) se le asignará el 30% de la cuota total asignable bajo pago, y la cantidad complementaria gratuita a cada ganadero, en relación a la pagada será, eventualmente, la que pudiera sobrar de las asignaciones de los dos primeros tramos, algo que es en principio bastante improbable.

– Los ganaderos asociativos del tercer tramo podrán pasar al segundo tramo si dividiendo su cuota por el número de ATP están por debajo de 250.000.

– Dentro de cada tramo, en el caso de que las solicitudes superen las disponibilidades se aplicará un sistema de prelación por en función de lo siguiente:

1. Haber adquirido cuota por transferencia desvinculada de las explotaciones en los períodos 2002/2003, 2003/2004 ó 2004/2005 o por no haber recibido asignación del fondo de cuotas habiéndolo solicitado y cumpliendo los requisitos en alguna de las tres últimas convocatorias..

2. Ser Agricultor a título principal en el sector vacuno o por ser una explotación agraria familiar o asociativa que, en el momento de presentar la solicitud, tengan la consideración de prioritarias.

3.Ser una explotación ubicada en zona desfavorecida o de limitación medioambiental específica o de vocación lechera significadas por una participación superior al 30% de la producción final láctea en la producción final agraria provincial.

4.Ser miembro o entregar la leche a una cooperativa o SAT de comercialización y/o transformación de leche que esté autorizada como comprador de leche en el régimen de la tasa suplementaria o ser una explotación asociativa.

5.Ostentar la condición de agricultor joven, según se define en el Real Decreto 347/2003.

6.Haber obtenido, en alguno de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del fondo, alguna ayuda de instalación de jóvenes agricultores o de planes de mejora.

– Este Plan tendrá la característica de ser totalmente nacional siendo las solicitudes dirigidas directamente al Ministerio de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo