• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA León ve con agrado la propuesta que se va a hacer al Carrión y pide se extrapole a los regantes leoneses

           

ASAJA León ve con agrado la propuesta que se va a hacer al Carrión y pide se extrapole a los regantes leoneses

13/04/2005

La organización agraria ASAJA exige que las soluciones que se pacten con los regantes de la cuenca del Carrión, para sufragar las obras de los canales principales ejecutados por el Ministerio de Medio Ambiente, se ofrezcan también a los agricultores leoneses que se encuentran en similar situación: Payuelos, Páramo Bajo y Margen Izquierda del Porma.

ASAJA ha recibido con satisfacción las declaraciones de los últimos días de importantes representantes del PSOE y de la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, en el sentido de excluir de la amortización por parte de los regantes la parte de obra pública financiada con fondos de la Unión Europea. Si este principio, que a todas luces es justo se impone, no cabe hacer distinciones entre provincias de la misma región, con agriculturas similares, por tanto ASAJA exige que se extienda a toda la obra pública hidráulica sin necesidad de que sea reclamado por cada una de las comunidades de regantes afectadas. Esta solución quizás no sea suficiente para atender las peticiones de los regantes leoneses, pero es sin duda un paso importante que permitiría ver con más optimismo tanto la instauración de nuevos regadíos como la modernización de los existentes.

Para ASAJA de León sería paradógico que los agricultores de otras provincias pagasen por las obras públicas que sirven para llevar el agua de León a otras zonas, menos que lo que tienen que pagar los agricultores leoneses por disfrutar de un recurso que se genera en nuestro territorio. Por esto, ASAJA exige tanto al PSOE como a la Confederación Hidrográfica del Duero que se adopte la decisión de una manera formal cuanto antes, y que se negocie con las comunidades de regantes unas tarifas y cánones de riego asumibles por una agricultura poco rentable y con dificultades específicas como es la de Castilla y León en general y la de León en particular. En la provincia de León no se han comenzado a amortizar por parte de los regantes los canales de Payuelos y Margen Izquierda del Porma, por no estar hechas las obras para regar, y se han recurrido las tarifas del canal del Páramo Bajo por falta de acuerdo con la Confederación sobre la parte que corresponde sufragar a los regantes. Hasta la fecha el PSOE no ha cumplido compromisos adquiridos con los regantes cuando era gobierno antes de 1996, ni cuando era oposición hasta la primavera de 2004.

Si definitivamente se excluyen las ayudas europeas de las amortizaciones que tienen que hacer los agricultores por las obras hidráulicas, después del de Medio Ambiente tendrá que adoptar decisión similar el ministerio de Agricultura y la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta.

León, 12 de abril de 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo