Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Presentación del I Premio ANTAMA para Jóvenes Investigadores en Biotecnología

           

Presentación del I Premio ANTAMA para Jóvenes Investigadores en Biotecnología

14/04/2005

Madrid, 13 de abril del 2005. La Fundación ANTAMA hará entrega del I Premio Antama para Jóvenes Investigadores en Biotecnología mañana jueves 14 de abril a las a las 17.30 horas en el stand 33 de la Feria Madrid por la Ciencia, que tiene lugar entre el 14 y el 17 de marzo en el pabellón 8 de IFEMA. En esta ocasión el premio, dotado con 600 euros en metálico la publicación del trabajo ganador ha recaído en la investigadora del CSIC Marta de la Poza, por su tesis doctoral Seguimiento de las resistencias del taladro del maíz y efectos sobre artrópodos depredadores.

En este trabajo se han estudiado aspectos de los dos efectos ecológicos potenciales más importantes del uso comercial del maíz Bt, que son: el desarrollo de resistencia por parte de la plaga hacia la cual la toxina Bt va dirigida y la aparición de efectos negativos en otros insectos diferentes al taladro asociados al cultivo del maíz, en concreto en los depredadores. Para obtener los datos publicados en esta tesis doctoral, por un lado se suministró en laboratorio dosis crecientes de proteína Bt a ocho generaciones de taladros, y por otro lado se estudiaron los insectos ajenos al taladro presentes en un campo comercial de maíz Bt situado en la Comunidad de Madrid, durante el periodo 2000-2002. Los resultados obtenidos en este trabajo no evidencian, hasta el momento, la existencia de efectos negativos derivados del uso comercial de variedades de maíz Bt derivadas del evento 176.

Con este premio, la Fundación ANTAMA quiere reconocer la labor científica de los jóvenes investigadores españoles, ya que considera el apoyo a su trabajo fundamental para que en un futuro próximo nuestro país cuente con un tejido científico sólido y estable en una de las líneas de investigación más innovadoras y prometedoras como es la Biotecnología.

Novedades en el stand de ANTAMA

ANTAMA presenta este año varias novedades en su stand dirigidas especialmente a educadores y alumnos. El stand se transformará durante los cuatro días que dura la feria en un laboratorio donde tendrá lugar un taller de extracción de ADN de una forma sencilla y divertida. Los participantes podrán obtener su ADN en sólo 30 minutos y llevárselo a casa en un tubo de ensayo.

Por otra parte, en nuestro stand se proyectará el documental Menú de genes, un documento audiovisual educativo realizado por la Universitat de Valencia y dirigido por el Dr. Daniel Ramón, catedrático en Tecnología de los Alimentos de dicha Universidad. Este documental pretende acercar al gran público de forma sencilla y rigurosa los últimos avances de la Biotecnología y sus aplicaciones en la alimentación. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Además, los visitantes tendrán la oportunidad de ver plantas y semillas de maíz transgénico y convencional, y nuestros asesores científicos explicarán a todas las personas interesadas cómo se hace una planta transgénica y cuáles son algunas de sus propiedades, especialmente las del maíz Bt resistente a la plaga del taladro, además de responder a todas tus dudas y preguntas sobre el tema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo