Algunas plantas reaccionan ante el ataque de insectos emitiendo compuestos que atraen a los depredadores de las plantas que les atacan. Investigadores suizos han descubierto que algunas plantas de maíz cuando son atacadas por insectos que comen sus raíces, como el crisomélido del maíz, Diabrotica virgifera, emiten una sustancia denominada cariofileno que atrae a nematodos entomopatógenos, que atacan al insecto.
La mayor parte de los maíces comerciales en Norteamérica no emiten cariofileno ya que han perdido esta capacidad en los procesos de mejora genética, mientras que algunas líneas europeas y el antecesor del maíz, teosintle, tienen capacidad de reaccionar con esta sustancia al crisomélido del maíz y a otros insectos que atacan la raíz. En diversos ensayos se han observado una población de nematodos beneficiosos en variedades sin capacidad de emitir la cariofilina, respecto a las que son capaces de esta reacción.
Este conocimiento se podrá utilizar en lucha biológica y en mejora de variedades menos susceptibles a D.virgifera, que es la peor plaga del maíz en Norteamérica y que causa gran preocupación en Europa por su reciente introducción en algunos países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.