Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAGLa Dirección General del Medio Natural habría dado de paso la red de alta tensión sobre los viñedos de la Denominación de Origen Rueda

           

COAGLa Dirección General del Medio Natural habría dado de paso la red de alta tensión sobre los viñedos de la Denominación de Origen Rueda

18/04/2005

Red Electrica Española en la documentación presentada al objeto de poder iniciar las obras de la línea de alta tensión que pasa por los viñedos de la Denominación de Origen Rueda asegura que cuenta con el beneplácito de la Consejería de Medio Ambiente a través de la Dirección General del Medio Natural de Mariano Torre.

Así en distintos apartados del Estudio de Impacto Ambiental y del Documento de Síntesis del Estudio de Impacto Ambiental de la Línea Eléctrica DC a 400 kV Tordesillas – Segovia se asegura de forma textual en varias ocasiones que “tras varias consultas y reuniones“La alternativa de menor impacto ha sido consensuada con los organismos ambientales de Castilla y León” incluso se llega a especificar que ha sido con “la Dirección General del Medio Natural” a la que se expuso el proyecto definitivo para proceder a su tramitación.

En caso de confirmarse lo que la empresa eléctrica asegura en esos escritos desde la Unión de Campesinos – COAG se califica de lamentable y vergonzosa la actitud de la Administración Regional, poniendo en evidencia el distinto rasero político con el que se juega dependiendo de quién sean los viñedos afectados por las obras, baste con recordar como se paralizaron las obras de la N – 122 por no dañar unas “cepas emblemáticos”.

Pero si desde Medio Ambiente no se han mantenido ningún tipo de contacto con la empresa esta miente de forma clara por lo que la Administración Regional debe salir a los medios de comunicación y desmentir sus afirmaciones, eso sí antes de que finalice el plazo para la presentación de las alegaciones mañana 15 de abril de 2005, con lo que se paralizaría toda la tramitación de esta obra por falsedades en la tramitación de la

Valladolid, jueves 14 de abril de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo