Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Avance estadístico de superficies del mes de febrero

           

Avance estadístico de superficies del mes de febrero

25/04/2005

Pagina nueva 1

El Ministerio de Agricultura ha publicado el avance
estadístico correspondiente al mes de febrero. A esa fecha aun no hay
previsiones de producción ni de las siembras de maíz, que ahora se saben ya que
serán afectadas por la sequía.

 

–        
La superficie de cereales de otoño-invierno es prácticamente la misma que
la de la campaña anterior, con algo menos de trigo duro y algo más de trigo
blando.

–        
El MAPA prevé en febrero una disminución del cultivo de girasol de 40.000
ha, aunque habrá que ver un posible incremento sobrevenido por la falta de agua
que podría haber hecho cambiar la decisión de siembra hacia el girasol en
regadíos.

–        
Se observa un descenso de algo más de un 5% de las leguminosas de consumo
humano, garbanzos y lentejas, y un incremento del 3,5% de guisantes secos.

 


Ha x 1000


2004


2005


 


trigo blando

1240,8

1272,6

2,6%


trigo duro

910,7

882,1

-3,1%


cebada

3170,4

3174,3

0,1%


avena

477

475

-0,4%


centeno

91,3

91,7

0,4%


triticale

40

37,1

-7,3%


cereales
otoño-invierno


5930,2


5932,8


0,0%


habas

48,2

47,9

-0,6%


guisantes

135,7

140,4

3,5%


altramuz

15,8

15,8

0,0%


girasol

749,6

704

-6,1%


colza

4,6

4,9

6,5%


garbanzos

80,3

76,1

-5,2%


lentejas

33

31,1

-5,8%


veza

143,3

146,9

2,5%


yeros

106,4

112

5,3%

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo