Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El sector de oleaginosas de Francia desea que continua la ayuda medioambinetal

           

El sector de oleaginosas de Francia desea que continua la ayuda medioambinetal

28/04/2005

La sectorial francesa de productores de oleaginosas y proteaginosas (FOP) ha mostrado su inquietud por el futuro de la medida denominada de “diversificación de la rotación” (Diversification des Assolements) , que en Francia vino a sustituir los que en España se conoce como la ayuda medioambiental del girasol.

Para la FOP esta medida ha cumplido plenamente su objetivo y solicita la extensión de la misma en el nuevo programa de desarrollo rural con la misma categoría que al Prima a la Hierba, así como un aumento del presupuesto y de las zonas elegibles.

En Francia la ayuda “diversificación de la rotación” se puede solicitar sin necesidad de suscribir un Contratos Territorial de Explotación (CTE), que son el vehículo principal que se utiliza en Francia para conceder las ayudas medioambientales. Estas ayudas se aplican a 350.000 ha, con un presupuesto de 14 millones de Euros, La ayuda, igual que las demás ayudas medioambientales, es cofinanciada por Bruselas y el Estado miembro al 50% y el montante depende de un cálculo en base a dos elementos: Los sobrecostes inducidos por la introducción de un cultivo suplementario, esencialmente ligados a un mayor tiempo de trabajo, que se elevan a 21,95 €/Ha, por una parte; y el lucro cesante por la introducción de un cultivo con menor margen bruto en relación a la rotación “de referencia”, que varía de 0 a 53 €. La ayuda en total es de 25 a 75 €/Ha, según las regiones y la rotación que se trate.

Hay que recordar que la posibilidad de esta medida se originó de una demanda de España en el Consejo de Berlín de 1999 debido a la reducción de las ayudas a las oleaginosas que afectaba sobre todo al girasol. En España se ha venido dando como tal la ayuda al girasol solamente en algunas Comunidades Autónomas y su futuro también podría estar en entredicho en el nuevo programa de desarrollo rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo