Para el próximo mes de septiembre, el Gobierno de Cataluña tiene prevista la aprobación y constitución de un consorcio para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas y de las buenas prácticas agrarias. Este consorcio, que se llamará GESFER, tendrá como misión realizar y promover estudios y actividades I+D, en los ámbitos del diagnóstico territorial y planificación de la gestión, así como sistemas de fertilización. Además, su misión será la de informar permanentemente y asistir técnicamente en la gestión documental y registro, fertilización, producción ganadera y legislación normativa.
La creación de este consorcio se decidió por unanimidad en la última Mesa de Fertilización. Los representantes de esta mesa son el Departamento de Agricultura de Cataluña, el Departamento de Medio Ambiente, la Unió de Pagesos, ASAJA, Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya, Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino, Associació de Productors de Porcí (PORCAT), Federació Avícola Catalana (FAC) y Associació de criadors de boví de carn (ASOVAC).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.