Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Coordinadora Agraria solicita al Consejero de Agricultura que convoque una mesa de la sequia en Castilla y León

           

COAG Coordinadora Agraria solicita al Consejero de Agricultura que convoque una mesa de la sequia en Castilla y León

13/05/2005

COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León ha dirigido una carta al Consejero de Agricultura y Ganadería en la que solicita la puesta en marcha de una Mesa para el Seguimiento de la Sequía en nuestra comunidad, como lugar en el que Administración y Organizaciones Agrarias recogieran datos de la incidencia, valoraran los daños ocasionados y avanzaran en las medidas necesarias para compensar a los profesionales las pérdidas soportadas. Esta petición está perfectamente justificada en el hecho de que, independientemente de que la evolución de la meteorología pueda aminorar los efectos, la sequía ya ha provocado daños irreparables en determinadas zonas y cultivos, así como para la actividad ganadera, que ha visto incrementados sus costes hasta unos niveles que hacen peligrar la continuidad de muchas explotaciones.

La preocupación por la falta de precipitaciones en la presente campaña se viene poniendo de manifiesto desde hace semanas, si bien es ahora cuando ya se pueden constatar daños reales. Con las lógicas reservas, ya que la incidencia y los efectos de la sequía varían sustancialmente entre una zonas y otras, afectando en mayor medida a aquellas provincias y comarcas más al sur de la comunidad, podríamos hablar de pérdidas del 50 % de la producción de cereales y forrajes; por su parte el girasol no ha podido nacer, y los costes de alimentación del ganado están experimentando subidas espectaculares. Estas pérdidas ya no serán recuperables, aunque sí pueden aumentar. La fase crítica que ahora mismo atraviesan la mayoría de los cultivos puede resolverse con resultados catastróficos en caso de que no llueva en cantidad suficiente en un plazo muy corto de tiempo, ya que las precipitaciones de estos días están siendo de muy escasa intensidad.

Para COAG Coordinadora Agraria es necesario que la Administración regional ponga ya en marcha iniciativas para hacer frente a este problema. Una de las primeras iniciativas debería ser la constitución de la Mesa que solicitamos, en la que Consejería y OPAs regionales pongan en común datos, valoren la incidencia y las pérdidas ocasionadas, y avancen en la propuesta de las medidas compensatorias adecuadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo