Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG-IR reclama al gobierno que agilice la solicitud de ayudas por la sequía a Bruselas y pide la implicación de los Ayuntamientos

           

COAG-IR reclama al gobierno que agilice la solicitud de ayudas por la sequía a Bruselas y pide la implicación de los Ayuntamientos

23/05/2005

Toledo, 20 de mayo de 2005.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos- Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha elaborado una tabla de reivindicaciones con las medidas consideradas imprescindibles para paliar los graves daños provocados por la sequía de los últimos meses. Entre estas propuestas destaca la necesidad de que Bruselas apruebe cuanto antes la autorización para aprovechar las leguminosas y la propuesta para que los Ayuntamientos y Cortes Regionales aprueben mociones en apoyo a los agricultores afectados.

La falta de lluvias ya ha perjudicado gravemente a los pastos y herbáceos en la totalidad de las provincias de Castilla-La Mancha y lo hará con toda seguridad a la viña si está situación se mantiene en los próximos meses. Por otra parte, la sequía está ocasionando también pérdidas importantes a los ganaderos, que han de hacer frente a un mayor desembolso económico motivado por la subida precio de los piensos. Por este motivo, COAG-IR considera fundamental que, una vez que ya se pueden utilizar las tierras de retirada y las sembradas de cereales que hayan alcanzado la floración para el aprovechamiento del ganado, se autorice lo antes posible por parte de Bruselas el dar el mismo uso a las leguminosas sin que el hecho de no cosechar llegue a representar problemas para el cobro de los pagos compensatorios PAC.

Ante la situación generada por la sequía, COAG-IR de Castilla-La Mancha propone una serie de medidas que sería necesario adoptar para que el sector agrícola y ganadero pueda remontar esta grave crisis.

– Ayudas directas de las Administraciones (Autonómicas, MAPA, UE), destinadas a compensar pérdidas debidas a condiciones climáticas adversas, a financiar la alimentación del ganado y el aprovisionamiento de materias primas.

Medidas que palien las pérdidas de ingresos por falta de actividad en las explotaciones de regadío, con una particular atención a las hortícolas.

– Aprovisionamiento gratuito de agua en las explotaciones extensivas y ayudas para el transporte de alimentos para el ganado.

– Medidas de control para evitar la especulación con el precio de la alimentación animal.

– Ayudas para la construcción de puntos de agua para el ganado por parte de Ayuntamientos.

– Reducción de los módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para los agricultores y ganaderos, en 2004 y 2005.

– Líneas de Préstamos a interés cero y largo plazo.

– Exención de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del ejercicio 2005 para las explotaciones agrarias.

– Exención de cuotas a la Seguridad Social del Régimen Especial Agrario cuenta propia y Régimen de Trabajadores Autónomos por la rama agraria para el año 2005.

– Solicitar a Bruselas el adelanto de los pagos PAC y de la Indemnización Compensatoria y/o establecer entre las Administraciones pagadoras y las entidades de crédito Convenios para el adelanto de las primas sin coste para el agricultor o ganadero, así como para el aplazamiento del pago de amortizaciones para préstamos acogidos a expedientes de planes de mejora, incorporación de jóvenes, modernización de regadíos u otras líneas públicas de ayuda.

– Ayudas para la realización o instalación de elementos para el almacenamiento de reservas de agua y para la compra de depósitos para el transporte de agua.

– Ayudas a Cooperativas afectadas por la falta de movimiento comercial debido a la pérdida de cosechas.
COAG-Iniciativa Rural, que reivindica con carácter general un tratamiento prioritario de la política agraria hacia el agricultor profesional y la pequeña y media explotación agraria considera que en esta crisis sobrevenida por la sequía, está mucho más justificado si cabe que las ayudas se orienten sobre todo y en primer lugar a aquellos titulares cuyas rentas dependen fundamentalmente de la actividad agraria y que no cuentan con otros ingresos extra-agrarios que puedan compensar los malos resultados de un catastrófico año agrícola.

Por último, COAG-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha solicita publicamente a todas las fuerzas políticas representadas en los Ayuntamientos de la región que contribuyan tanto como puedan a paliar esta situación de tan graves consecuencias para sus economías locales y que tanto Ayuntamientos, como las Cortes Regionales aprueben mociones en apoyo de los agricultores afectados por la sequía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo