Palencia, 24 de mayo de 2005.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León valora positivamente la receptividad mostrada por el Director General de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, al recoger la propuesta de nuestra Organización y comprometerse a realizar el cruce de sus bases de datos, al objeto de enviar la oportuna comunicación también a aquellos agricultores que no estuvieron activos durante el periodo de referencia, pero que tienen derecho a integrarse en el nuevo régimen de pago único, en función de sus circunstancias especiales. En este sentido, la Consejería se dirigirá por correo no solo a los agricultores que inicialmente estaba previsto (todos aquellos que recibieron pagos directos en el período de referencia,) sino también a aquellos que aunque a priori no recibieron esos pagos, sin embargo, han solicitado la PAC con posterioridad a 2002 consiguiendo de este modo que todos ellos se enteren de que se abre el plazo y puedan solicitar ser identificados como posibles perceptores del nuevo régimen de pago único.
Asimismo, el Director General se ha comprometido a publicar “de forma inminente” la Orden regional que regule todos estos aspectos. La urgente publicación de la citada Orden era otra de las cuestiones demandadas por COAG Coordinadora Agraria, ya que es necesario que los profesionales dispongan del mayor margen de tiempo posible para poder efectuar sus comprobaciones y, en su caso, preparar las reclamaciones que corresponda. Recordemos que el plazo inicial para realizar estas operaciones finalizará el próximo 15 de julio.
Con esta publicación se inicia un proceso cuyos pasos principales son: los agricultores que percibieron pagos directos durante el período de referencia recibirán una comunicación por correo ordinario a partir de comienzos de la semana que viene, en la que figurarán los datos de superficies sembradas y ayudas recibidas de cada cultivo durante los años 2000, 2001 y 2002, y que servirán de referencia para el cálculo del número de derechos de ayuda y el importe de estos. A parte de esta comunicación, la Junta colgará del enlace Web correspondiente creado con tal objetivo, los datos de cada agricultor o ganadero de modo que el mismo pueda acceder, también por esta vía, para su contraste.
Asimismo, la Junta publicará en el BOCYL la relación de agricultores o ganaderos inicialmente identificados, a los que se remitirá además la carta mencionada, como perceptores con derecho a pago único. Quienes no consten en la relación del BOCYL y consideren que tienen derecho a pago único, deberán dirigirse a la Administración solicitando su inclusión dentro del régimen justificando la circunstancia concreta en que se encuentren.
Asimismo, aquellos que se hallen en situaciones especiales podrán hasta el 15 de julio, en principio, dirigirse a la Administración para solicitar que se les identifique como agricultores con derecho a pago único en función de cada casuística particular.
Respecto a los perceptores de pagos directos durante el período de referencia en varias CCAA, en principio les llegará la comunicación con sus datos del período de referencia desde la CCAA donde generaron el mayor importe de pagos por su parte desacoplada (esto afectará principalmente a ganaderos de nodrizas, a los que podría llegarles la comunicación desde CCAA limítrofes con Castilla y León).
Para poder percibir el pago único los agricultores deben ser identificados previamente, de ahí que COAG Coordinadora Agraria insiste en la importancia de que todos los agricultores y ganaderos revisen detenidamente sus comunicaciones, las contrasten con las datos que tienen en su poder referidos a los años de referencia, o en su caso estén atentos para que sean identificados como posibles perceptores, con independencia de que la asignación definitiva de derechos a pago único se realice más adelante por parte de la Administración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.