El debate sobre las perspectivas financieras de la UE se complica cada vez más y el adelanto de las elecciones en Alemania, el principal contribuyente, no parece un factor positivo que contribuya a una solución que desbloquee los actuales problemas.
El cheque británico, los fondos estructurales, el efecto estadístico, los fondos de cohesión y la necesidad de atender a los nuevos Estados Miembros son algunos de los elementos claves de la compleja negociación que se está llevando a cabo.
Todo esto podría afectar, y de forma muy importante a la agricultura y en particular al Desarrollo Rural, cuyas medidas para el nuevo periodo 2007-2013 dependen de estas perspectivas financieras, pero también a las ayudas de la PAC, a pesar de que existe un compromiso de mantenimiento del presupuesto global hasta 2013. Actualmente se esta hablando de la posibilidad de que ese compromiso incluyera también a Bulgaria y Rumania, y con el mismo presupuesto habría que atender a la aplicación de la PAC en estos dos nuevos países, con el consiguiente recorte de las ayudas unitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.