El Consejo de Ministros de la UE alcanzó un acuerdo político sobre una propuesta relativa a los mecanismos de financiación de la PAC. El acuerdo no se refiere a la gran cuestión de cuanto es el dinero disponible para las políticas agrarias y otras, que esta siendo de gran debate entre los ministros de economía, sino a un marco legal para la reforma de los mecanismos de los pagos y los organismos pagadores.
Así, según este acuerdo, desaparece el FEOGA, tanto en sus secciones orientación como garantía, que pasara a ser por un lado el FEAGA, dedicado a los fondeos destinados a medidas de mercado y al Pago Único, y el FEADER, por otra, que se ocupa de las medidas de desarrollo rural y las actuales medidas de acompañamiento que hasta ahora llevaba el FEOGA-Garantía.
De esta forma se corregirán una serie de disfunciones que había hasta ahora en los fondos FEOGA-orientación y FEOGA-garantía que financiaban a veces actuaciones distintas según que se tratase de una región u otra (dentro o fuera de regiones Objetivo 1).
El reglamento también establece un nuevo sistema de correcciones financieras, periodos de pago, competencia de intervención en el caso de rebasamientos presupuestarios etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.