Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG Murcia se felicita por la rapidez y eficacia con que se está actuado desde la consejería de agricultura

           

COAG Murcia se felicita por la rapidez y eficacia con que se está actuado desde la consejería de agricultura

02/06/2005

Murcia, a 1 de junio de 2005. Como ya les informamos hace escasamente cinco días, una plaga de langostas de nuevo se estaba cebando con los cultivos de los campos de Jumilla, con mucha más intensidad que la que el pasado año también causó graves daños debido, en gran parte, a que la plaga había invernado en tierras incultas y, por la sequía que estamos padeciendo, se hacen mucho más perjudiciales los efectos por el abandono en que se encuentran muchas tierras de labor, ya que se convierten en parajes yermos en donde anidan y se reproducen esta y otras plagas.

Nuestra Organización comunicó urgentemente el problema a la Consejería de Agricultura que ha actuado con suma rapidez y eficacia para atajar los problemas que la plaga estaba ya causando en el cultivo de la vid, fundamentalmente, y en los brotes más tiernos de los perales, almendros y otros frutales. El propio Director General, Ángel García Lidón, visitó las zonas más afectadas acompañado de técnicos del servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura y de COAG Jumilla, con el fin de valorar la marcha de los trabajos realizados hasta ahora para atajar la plaga y determinar la estrategia a seguir para intentar erradicarla definitivamente.

El perímetro afectado por la plaga está en torno a 4.000 hectáreas, existiendo dentro de este perímetro unas 600-700 Has. de parcelas no cultivadas y terrenos de forestación de tierras agrícolas en los cuales esta plaga prolifera rápidamente. Los parajes donde se localizan los principales focos son Cañada de Albatana, Cañada del Águila, Aragona, Bodeguillas, Cuesta del Llano, Los Almendros, Casa Portal, Hoya de la Sima. El principal cultivo afectado es en esta zona la vid, aunque también podría afectar al almendro y cereales.

Hasta ahora la superficie dañada está localizada en las parcelas colindantes a las zonas yermas o baldías en donde prolifera la plaga que, gracias a la rápida intervención de la Consejería de Agricultura mediante la realización de tratamientos fitosanitarios en las parcelas no cultivadas, se a ralentizado y evitado la rápida propagación en los cultivos. Esta actuación sobre las zonas de proliferación de la plaga tiene una importancia trascendental, puesto que de no realizarse, las repercusiones sobre las zonas cultivadas serían catastróficas, puesto que en los cultivos son devoradas las partes verdes y más tiernas de éstos, produciendo unas pérdidas de cosecha del 100% para esta campaña y que afectarán en la siguiente campaña a las cosechas de cultivos permanentes con pérdidas que pueden superar el 50%. Estos daños se agravan sobre plantaciones de viñedo que están muy afectadas por la sequía y que perder su porte vegetativo podría suponer la muerte de las plantas.

Dado que en algunos parajes es muy dificultoso el poder acceder con tractores para seguir con el tratamiento de fumigación, se ha visto que lo más conveniente es terminar dicha tarea recurriendo a la fumigación aérea mediante el empleo de avionetas, por lo cual desde COAG Murcia pedimos a la opinión pública comprensión ante dicha medida y, especialmente, pedimos a los ganaderos que extremen las precauciones y eviten el pastoreo en las zonas en las que se realizará esta fumigación aérea durante el tiempo de prevalencia del insecticida, que es de 7 días, respetando en todo momento la señalización que se va a realizar en estas parcelas, con el fin de evitar daños sobre la cabaña ganadera.

Por último, desde COAG Murcia reiteramos nuestra oposición a determinadas políticas de abandono de cultivos auspiciadas desde Bruselas, ya que provocan la desertización y traerán estas consecuencias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo