Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT: La Exportación de Frutas y Hortalizas Murcianas cae un 18,5% en volumen, cinco puntos más que la media nacional

           

PROEXPORT: La Exportación de Frutas y Hortalizas Murcianas cae un 18,5% en volumen, cinco puntos más que la media nacional

02/06/2005

Murcia, a 1 de Junio de 2005. La exportación de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia durante el primer trimestre de 2005 comparada con el mismo periodo de 2004, cayó un -18,5% en volumen y registró un incremento del +10,9% en valor, totalizando 474.434 tm.. y más de 437 millones de euros. La principal causa, apuntada desde PROEXPORT, de este descenso se debe a los efectos provocados por las heladas durante los primeros meses de este año. Los efectos negativos sobre la exportación murciana fueron más graves que la media nacional, donde se registró una caída del 13% en volumen, cinco puntos menos que en la Región.

Hortalizas

En lo concerniente a grupos de productos, el sector de hortalizas registró un descenso de interanual del volumen exportado del 13,7% ; no obstante, en valor aumentó un 21,6%, alcanzando 318.090 tm.. y superando los 344 millones de euros.

Uno de los productos, donde se ha registrado una fuerte caída en volumen ha sido el tomate, con un -23,7%, pasando de las 62.054 tm. del primer trimestre del 2004 a las 47.375 tm.. comercializadas durante el mismo periodo del presente año. Le sigue de cerca la lechuga, con un descenso del -13,9%, reduciéndose su volumen desde las 161.465. hasta las 139.081. Asimismo, las coles y brecol también registran una ligera bajada de un -12,1%, pasando de 85.764 hasta las 75.423. Por su parte, el apio desciende un -11,5% y su volumen baja de 20.583 hasta 18.225.

En lo que respecta al valor, mientras que en el apio disminuye un -2%, se incrementa en tomate (+4,4%), lechuga (+28,7%) y coles y brecol (+38,1%), como consecuencia de una evolución positiva de los precios agrarios.

Frutas

Abordando el capítulo de frutas, este grupo registra una caída en volumen de 26,7% y en valor de -16,2%, totalizando 156.344 tns. y más de 92 millones de euros durante el primer trimestre del año actual.

Los cítricos son los productos más perjudicados: reduce en volumen 27,4% y en valor 20,6%. Con respecto a uva de mesa, su volumen cae un 2,6% mientras que aumenta en valor un 4,3%.

Murcia: tercera comunidad más exportadora

La Región de Murcia se consolida como la tercera comunidad más exportadora con 474.433 tm.. (-18%) y 437 millones de euros (+11%), únicamente por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana, pero por delante de Cataluña y Canarias.

Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos siguen siendo los principales destinos de las frutas y hortalizas murcianas. Éstos representan el 75% del valor de la exportación.

Reunión del Grupo Europeo de Tomate

El Director General de PROEXPORT, Fernando P. Gómez, ha señalado que “el efecto de las heladas se verá asimismo en los datos de exportación referidos al segundo trimestre del año. A pesar de la positiva evolución de los precios en el primer trimestre, los exportadores llamamos la atención a las distintas administraciones para dar respuesta a los problemas del sector”.

Por otra parte, representantes de PROEXPORT acudirán el próximo 15 de junio a una nueva reunión del Grupo Europeo de Productores de Tomate en Alicante para defender las producciones murcianas frente a la competencia, en muchos casos desleal, de terceros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo