El Ministerio de Agricultura de Marruecos estima la producción de este año en 3,5 millones de tn; muy por debajo de la del año pasado de 8,3 millones, que fue muy buena, y por debajo de la media de los últimos 5 años de 5,4 millones. La baja producción se debe a la sequía de esta primavera, no habiendo llovido prácticamente nada en abril y mayo.
Por especies, la producción prevista de trigo duro es de 1 millón de tn; 1,9 de trigo blando y 2 millones de cebada.
La producción cerealista en Marruecos presenta una gran variabilidad, como corresponde con carácter general a la agricultura de zonas semiáridas. El récord de producción fue en la campaña 93/94 con 9,4 millones de Tm, pero no son raras las campañas en las que se está muy por debajo cuando las condiciones del clima son adversas.
La demanda de cereales de Marruecos es superior a los 9 millones de Tm, cubriéndose la diferencia con importaciones, siendo el principal suministrador Estados Unidos, y en menor medida la UE. Recientemente EEUU ha tomado además cierta ventaja comercial con su tratado de libre comercio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.