Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / 1.620 firmas expositoras ya tienen confirmada su participación en la XXVIII Feria Internacional Semana Verde de Galicia

           

1.620 firmas expositoras ya tienen confirmada su participación en la XXVIII Feria Internacional Semana Verde de Galicia

09/06/2005

Silleda, 8 de junio de 2005.- Un total de 1.620 firmas expositoras procedentes de 36 países ya tienen confirmada su participación en la XXVIII edición de la Feria Internacional Semana Verde de Galicia, que será inaugurada por el presidente de la Xunta el miércoles, día 15 de junio, a las 10.30 horas, y que se prolongará hasta el domingo, día 19 de junio. Esto supone un aumento del 8,87% con respecto a la convocatoria del año anterior, que contó con 1.488 firmas. La feria ocupará una superficie de 46.748 metros cuadrados de espacio, lo que representa un incremento del 24% respecto a la edición de 2004.

El certamen cuenta para su organización, con un presupuesto de 1.487.000€, lo que supone un 17% más de inversión que el año pasado.

Estos datos fueron dados a conocer por el presidente de la Fundación Semana Verde de Galicia, José Maril Sánchez, en el transcurso de una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el director gerente y por el director de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Fundación, José Luis Alcañiz Alonso y José Manuel Vila Chantres.

Maril destacó como ejes de la feria los sectores cárnico, lácteo, maderero, vinícola y de la alimentación, y calificó al certamen como un proyecto integral en el que se contemplan como objetivos (además de la formación y el conocimiento) la investigación, las nuevas tecnologías, los nuevos sistemas de producción, la transformación y, sobre todo, la comercialización en mercados cada vez más internacionales.

En este sentido, la Semana Verde (que es la única feria con categoría internacional de esta Comunidad Autónoma según la Unión de Ferias Internacionales –UFI-) contará con la presencia de expositores de diversos países como Alemania, Bélgica, Brasil, Polonia, Francia, Holanda, Marruecos o Noruega.

Salón de Alimentación SALIMAT

Como novedades de la feria, en el Salón de Alimentación del Atlántico (SALIMAT 2005) destaca la celebración del I Concurso Nacional de Maridaje, en el que participarán 15 Escuelas de Hostelería de toda España y cuyo jurado estará formado por profesionales de la talla de Francisco Roncero, Juan Pozuelo, José Manuel Escorial y Cristino Álvarez (Caius Apicius). Por su parte, los Encuentros de Negocio SALIMAT 2005 facilitarán a los expositores el contacto de cara a su promoción con empresas de la mediana y gran distribución y el canal HORECA, así como con importadores procedentes de Bélgica, Brasil, Dinamarca, Noruega y Polonia.

Otra de las actividades que cabe resaltar son las degustaciones de productos de calidad (vinos, quesos, carne de ternera ecológica, mejillón, jamón y caracoles) pertenecientes a 11 cooperativas inscritas en el Consello Galego de Cooperativas.

Área Agrícola-Ganadera

Será una de las áreas más atractivas de esta Semana Verde. En ella tendrán cabida un total de cuatro exposiciones ganaderas vinculadas con el sector bovino y que estarán dedicadas, respectivamente, a la raza rubia (en un evento coorganizado por la Fundación Semana Verde y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega –ACRUGA-), a la limusín (organizada por la Asociación Gallega de la Raza Limusín), a la charolés (organizada por la Asociación Española de la Raza Charolés) y, por último, a las razas autóctonas gallegas (organizada por la Federación de Asociación de Criadores de Bovino Autóctono de Galicia). Asimismo, se celebrará una exposición de caballos de pura raza española a iniciativa de la Asociación de Criadores de Caballo Español de Galicia (ACCEGA).

Otra iniciativa que conviene remarcar es el Concurso Hípico Nacional de Saltos “Semana Verde”, además de los ya tradicionales XXVII Concurso Internacional de la Raza Frisona “Semana Verde” y XIV Concurso Autonómico de la Raza Frisona “FEFRIGA”, que suman un total de 320 animales de vacuno procedentes de 81 ganaderías. Por otra parte, en la IX Subasta Top-Bos se ofrecerán a los profesionales 26 vacas y 2 toros de alto valor genético. Destaca también la elevada cantidad de jornadas técnicas que se van a llevar a cabo en el marco de este área, y que estarán dedicadas al presente y futuro del sector agroganadero gallego, al sector lácteo, al transporte y bienestar animal, a la veterinaria, a los ganados porcino, cunícola, ovino y caprino, y a los medios de producción agrícola (ésta bajo la dirección técnica de la Asociación Nacional del Sector de la Maquinaria Agrícola y Tractores –ANSEMAT-).

Áreas forestal-maderera

El área forestal-maderera será escenario de cinco jornadas técnicas sobre energía y cambio climático, nuevos retos para el monte gallego, técnicas de combustión de biomasa y bioenergía, gestión de empresas pertenecientes al mundo de la madera y, por último, construcción de casas de madera.

Área de mascotas y pequeños animales

Por último, la Semana Verde será escenario también de una serie de actividades con un claro carácter lúdico durante el fin de semana y que mayoritariamente se adscriben al área de mascotas y pequeños animales. Entre ellas, figuran el II Campenato de Agility del Collie Club de España, el I Campeonato Regional de Peluquería Canina “Semana Verde de Galicia” y distintas exhibiciones de pastoreo con perros de la raza bordier collie, de rescate acuático con perro, y de rastreo de jabalí con perro atraillado, además de una demostración de alta escuela en obediencia canina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo