Barcelona, 9 de junio de 2005. El presidente de la Asociación Empresarial de Productores Lácteos de Cataluña (ASEPLAC-PROLEC), Josep Mª Lleal, ha comparecido hoy ante la Comisión de Agricultura del Parlamento catalán, con objeto de explicar a los diputados la situación actual del sector productor de leche y los planteamientos de futuro, desde el punto de vista de esta asociación, que representa el 30% de la cuota lechera catalana.
Lleal ha presentado un cuadro de evolución de las explotaciones catalanas que demuestra la pérdida de 141 explotaciones de vacuno de leche y de 8.757,14 toneladas de cuota en Cataluña, según los datos del Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca (DARP). Actualmente, la comunidad catalana dispone de 499.680 kilos de cuota de media por explotación, ante España, que tiene una cuota media de 177.585 kilos.
El presidente de ASEPLAC-PROLEC ha manifestado también el malestar del sector por la nueva normativa impuesta desde el MAPA, que ha supuesto la intervención del Estado en el mercado de cuotas, así como con el nuevo Plan de Reestructuración impulsado desde el Gobierno central.
En este sentido, Josep Mª Lleal se ha quejado de la pérdida de competitividad que esta normativa supone para las explotaciones catalanas, “unas de las mejores dimensionadas y profesionalizadas, tanto en España como en Europa”. Asimismo, ha resaltado los daños que provoca el “cierre de la ventanilla de cuotas” ya que, a partir de ahora y hasta nueva orden ministerial o real decreto, será sólo el MAPA quien pueda comprar o vender la cuota láctea. Para Lleal esta medida es “desproporcionada” y “supone una pérdida patrimonial latente de 305 millones d’euros para los ganaderos catalanes”.
Un inspector en las industrias
Los responsables de ASEPLAC-PROLEC han propuesto a la Comisión de Agricultura, entre otras medidas, la presencia de un inspector en las centrales transformadoras -tal como se hace en los mataderos-, con objeto de controlar la cantidad y la calidad de la leche que llega a los muelles de las industrias. Esta propuesta ha sido muy bien acogida por la Comisión, a la cual también se le ha pedido la reapertura del mercado de cuotas lácteas y la redefinición del PRSPL, entre otras medidas para estabilizar el mercado catalán y español de producción de leche.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.