La discusión de las perspectivas financieras de la UE que tendrán lugar en la «cumbre» de jefes de estado de los próximos 16 y 17 de junio en Bruselas puede tener una gran trascendencia para la PAC y el sector agrario.
No se trata solamente de los fondos que se destinen a desarrollo rural, que dependen de las decisiones presupuestarias que se tomen. El compromiso sobre la financiación del «primer pilar» de la Reforma de la PAC, que teóricamente estaba seguro hasta 2013, también está en entredicho por parte de algunos paises, y además está la financiación adicional derivada de la adhesión de Rumania y Bulgaria, que tampoco está clara. Al parecer Reino Unido solo está dispuesto a hablar de la reducción de su «cheque» si se toca a la financiación de la PAC, algo de lo que Francia no quiere ni hablar.
De las decisiones que se tomen dependerá en gran medida el valor real de los derechos de la nueva PAC y de las medidas de sostén a la agricultura y al medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.