Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Salamanca: El encarecimiento del gasóleo dispara los gastos de las explotaciones

           

ASAJA Salamanca: El encarecimiento del gasóleo dispara los gastos de las explotaciones

14/06/2005

Pagina nueva 1

 

 

El encarecimiento del
gasóleo dispara los gastos de las explotaciones

 

El sobrecoste de carburante en los cultivos de
cereales y regadío de la provincia supera los 15 millones de euros

 

 

13 de junio de 2.005. Han pasado seis meses
desde que el Gobierno central suscribiera las ayudas del régimen de minimis para
paliar el encarecimiento del gasóleo y a día de hoy los agricultores y ganaderos
siguen sin percibir los 6 céntimos de euro por litro consumido prometidos.

 

Si al incumplimiento de los compromisos con el
sector, sumamos la falta de soluciones por la grave sequía que estamos
padeciendo en el campo salmantino, con pérdidas que superan los 100 millones de
euros, el balance no puede ser peor.

 

En esta situación de grave crisis económica,
los agricultores se encuentran ahora en plena campaña de recolección y los
costes del carburante en las labores del campo por hectárea se disparan en las
explotaciones hasta alcanzar una media de 50 litros por hectárea en el caso de
los cereales de invierno y los 125 litros/ha cuando se trata de una producción
de maíz mientras que la remolacha o la patata necesitan una media de 200
litros/hectárea.

 

A este coste hay que añadir en EL DEL RIEGO en
el regadío con un gasto que oscila entre los 560 l/ha para el maíz y los 300
l/ha para la patata mientras que en el riego por sondeo se dispara hasta los
1000 l/ha.

 

 

 

 

 

 

 

SOBRECOSTE POR EL ENCARECIMIENTO DEL GASÓLEO
EN UNA EXPLOTACIÓN DE SECANO (media de 100 ha) Y DE REGADÍO (media 50 ha)

 

En las labores de secano se necesitan una
media de 50 l/ha para una explotación de 100 ha. Si hacemos el cálculo según el
precio actual del carburante (0, 53 €/l), el sobrecoste del gasóleo por hectárea
en estas semanas de siega es de 26,5 €/ha, lo que en una explotación de cereales
supondría un gasto de 2.650 €. Ver tabla nº 1 y 2.

 

En el caso del regadío, el gasto se dispara
alcanzando los 66,26 €/ha en una explotación de maíz mientras que la patata o
remolacha se necesitan 121,9 €/ha para las labores.

Hay que sumar el gasóleo que necesita además
el motor del riego: por canal (296,8 €/ha maíz; 278 €/ha patata tardía; 159 €/ha
patata temprana y 254 €/ha remolacha); por sondeo, los costes se duplican hasta
636€/ha maíz y 530 €/ha para la patata y la remolacha.

Señalar que el sondeo se usa principalmente en
pueblos remolacheros por excelencia como Palaciosrubios y el riego por canal es
más habitual en las Villas, Babilafuente, Huerta, Villoria, Encinas de Abajo o
Villagonzalo.

 

En gasto total, por gasóleo consumido, en
estos días supone para una explotación de secano (media de 100 ha) unos 2.650 €.

Un productor de remolacha o patata que riegue
por sondeo tendrá un presupuesto aproximado (media de 50 ha) de 32.595 €
mientras que si el sistema utilizado es por canal, el prepuesto total del
gasóleo en la explotación se reducirá hasta los 18.153 € en el cultivo del maíz,
20.007 € en la patata tardía (14.045, la temprana que se empieza a recolectar en
el mes de julio) y 18.815 € se gastará un remolachero en abastecerse anualmente
de gasóleo.

 

Si hablamos de pérdidas por el sobrecoste del
gasóleo en la provincia de Salamanca, éstas ascenderían a 15.685.880 millones de
euros, de los cuales: 4.126.050 millones corresponderían a las 155.700 hectáreas
de cereales que tenemos en la provincia, 6.487.200 millones de euros en maíz
(16.000 hectáreas), 2.979.130 millones de € en el cultivo de la remolacha y
2.093.500 en la patata.

En este desglose de sobrecoste por el
carburante, hay que tener en cuenta si el método de riego es por canal o sondeo,
Detalle que se adjunta en la tabla NÚMERO 3.

 

 

Hay que señalar además, el hecho significativo
de que año tras año (coincidiendo con el inicio de la cosecha) los precios del
gasóleo experimenten un ligero aumento. Comparativa que se refleja en el mes de
junio de los 3 últimos años (2003-2004-2005).

 

 

 

Junio

0,366€/l

(61 ptas)

0,450€/l

(75 ptas)

0,536 €/l

(88 ptas)

 

 

TABLA Nº 1: COMPARATIVA DE LITROS POR HECTÁREA
EN UNA EXPLOTACIÓN DE SECANO Y REGADÍO

 

 

 

Labores

l/ha

 

Riego

l/ha

Canal       Sondeo

SECANO (100 ha)

 

50 l/ha

 

 

 

 

REGADÍO

(50 ha)

 

maíz

125 l/ha

560l/ha

1200l/ha

Patata tardía

 

230l/ha

525 l/ha

1000l/ha

Patata
temprana

 

230l/ha

300 l/ha

1000l/ha

remolach

230l/ha

480 l/ha

1000l/ha

 

 

 

TABLA Nº2: COSTES DE GASÓLEO EN UNA
EXPLOTACIÓN DE SECANO Y REGADÍO

 

 

 

Labores

*€/Ha

 

Riego

€/ha

Canal       Sondeo

TOT. GASTOS GASÓIL

en euros

 

 

Canal    Sondeo  Secano

SECANO (100 ha)

 

26,5€/ha

 

 

 

 

2.650

 

 

REGADÍO

(50 ha)

 

 

maíz

66,26€/ha

296,8 €/ha

636 €/ha

 

18.153

 

35.113

 

Patata tardía

 

121,9 €/ha

 

278,2€/ha

 

530€/ha

 

20.007

 

32.595

 

Patata temprana

 

121,9 €/ha

 

159 €/ha

 

530€/ha

 

14.045

32.595

 

remolacha

 

121,9 €/ha

254,4€/ha

530€/ha

18.815

32.595

 

 

 

 

 

TABLA 3: SOBRECOSTE POR EL ENCARECIMIENTO DEL
GASÓLEO EN LA PROVINCIA DE Salamanca EN CEREALES Y REGADÍO

 

 

Ha en Salamanca

 

Labores

 en €

 

Riego

 

Canal       Sondeo

TOT. GASTOS GASÓIL

en euros

 

 

Canal    Sondeo  Secano

SECANO (155.700 Ha)

 

4.126.050

 

 

 

 

4.126.050

 

 

6.487.200

 

 

2.093.500

 

2.979.130

 

 

REGADÍO

 

 

*Maíz

(16.000 Ha)

 

5.082.700

1.404.500

*Patata (5.000 Ha)

 

 

1.441.600

 

651.900

 

*Remolach

(5.500 Ha)

 

827.860

2.151.270

 

TOTAL

 

 

 

15.685.880 €

 


*Maíz: de las 16.000 €, un 10% riegan por
sondeo (2.000 Ha) y un 90% canal (14.000).


*Patata: de las 5.000 Ha, 4.000 Ha por canal y
1.000 Ha de sondeo


*Remolacha: de las 5.500 Ha, 3.300 sondeo y
2.200 canal.

 

 

EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DEL GASÓLEO

* Precio en junio del gasóleo: 0,53 €/l (88
ptas)

 

 

2003

2004

2005

Enero

 

0,404€/l (67 ptas)

0,483 €/l(80 ptas)

Febrero

 

0,392€/l (65 ptas)

0,483 €/l(80 ptas)

Marzo

 

0,411€/l (68 ptas)

0,545 €/l(90 ptas)

Abril

 

0,430€/l (71 ptas)

0,600€/l(100 ptas)

Mayo

 

0,445€/l (74 ptas)

0,509 €/l(83 ptas)

Junio

0,366€/l

(61 ptas)

0,450€/l

(75 ptas)

0,536 €/l

(88 ptas)

Julio

0,374€/l (62 ptas)

0,445€/l (76 ptas)

 

Agosto

0,389€/l (64 ptas)

0,490€/l (81 ptas)

 

Sept.

0,390€/l (65 ptas)

0,520€/l (86 ptas)

 

Oct.

0,394€/l (65 ptas)

0,600€/l(100 ptas)

 

Nov.

0,399€/l (66 ptas)

0,570€/l (95 ptas)

 

Dic.

0,404€/l (67 ptas)

0,530€/l (88 ptas)

 

 

 


Ø      


REIVINDICACIONES

 

Teniendo en cuenta el grave momento de sequía por el que atraviesa el
campo, con unas pérdidas en la producción en torno al 70%,  ASAJA Salamanca
quiere denunciar el escaso apoyo del Gobierno central a los agricultores y
ganaderos de esta provincia. Lo más grave de todo es que, en los últimos siete
meses, se ha demostrado que las ayudas para paliar el encarecimiento del precio
del gasóleo han sido una cortina de humo y, a fecha de hoy, aún no sabemos nada
de los 6 céntimos de euro por litro consumidos que se iban a repartir entre los
profesionales del campo por la subida del carburante entre septiembre y
diciembre de 2.004.

 

ASAJA Salamanca califica de totalmente irreales y absurdas las
ayudas de minimis
con un presupuesto irrisorio (63 millones de euros, al que
hay que restar los 2 millones que se les entregarán directamente a las
cooperativas) que sigue sin definir ni especificar los criterios de reparto para
cada agricultor.

 

ASAJA Salamanca no entiende la dejadez de los ministerios responsables
a la hora de cumplir su palabra con los agricultores y ganaderos. Esta es una
muestra más del talante hipócrita en materia agraria.

 

Esta organización exige medidas fiscales y reales para paliar el
sobrecoste del encarecimiento del gasóleo tales como:

 

  1. AUMENTAR LOS GASTOS DE DIFÍCIL
    JUSTIFICACIÓN DEL 5 AL 10%.

 

  1. INCREMENTO DE, AL MENOS, 2 PUNTOS
    PORCENTUALES EN EL IVA COMPENSATORIO QUE RECIBE EL AGRICULTOR Y GANADERO POR
    LA VENTA DE SUS PRODUCTOS.

 

  1. REDUCCIÓN EN  EL IVA A APLICAR EN EL
    GASÓLEO AGRÍCOLA DEL 16% AL 7%.

 

  1. ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO ESPECIAL DE
    HIDROCARBUROS (0,0783 cts).

 

EN DEFINITIVA, UN GASÓLEO
PROFESIONAL PARA EL

AGRICULTOR Y EL GANADERO.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo