Con la subida de las temperaturas, la amenaza de la lengua azul es cada vez más preocupante. En 2005, el MAPA ha puesto en marcha un Programa Nacional de Erradicación y Vigilancia Serológica y Entomológica frente a la Lengua Azul, con el fin de erradicar la enfermedad.
Dicho programa tiene un triple objetivo: Realizar una vigilancia activa que permita la detección precoz de nuevos brotes, llevar a cabo un muestro serológico en bovino que permita conocer con precisión el alcance de la circulación viral de los brotes de otoño de 2004, y la prevalencia alcanzada en las áreas con enfermedad y Conocer la duración del periodo de viremia en el bovino afectado, para poder determinar el potencial de transmisión de enfermedad de esos animales.
Los primeros focos se detectaron en octubre pasado en la provincia de Cádiz. Después la enfermedad se extendió por la totalidad de dicha provincia, a gran parte de la provincia de Málaga y a determinadas zonas de Huelva y Sevilla. También aparecieron brotes en Cáceres y Badajoz, debido al traslado de animales desde las zonas de riesgo en Andalucía y a la presencia abundante del vector Culicoides imicola en Extremadura en esa época.
El Programa se desarrolla en todo el territorio nacional, pero se diferencian cuatro áreas de vigilancia. Una de ellas es las Islas Baleares, la vigilancia serológica se basa exclusivamente en muestreos mensuales realizados en animales centinela.
En el área de Restricción, antigua Área de Seguridad y provincias limítrofes se realiza una vigilancia serológica basada en animales centinela, que se refuerza con el análisis de sueros bovinos procedentes de las campañas de saneamiento ganadero e inspecciones clínicas en ovino.
En la banda litoral mediterránea en zona libre (Murcia, Valencia, Cataluña y Aragón), la vigilancia serológica se basa en el muestreo en animales centinela y en sueros bovino de Campaña de Saneamiento Ganadero.
En el resto del territorio nacional, la serovigilancia consiste en tres muestreos serológicos aleatorios de bovinos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.