El Comité de Gestión del pasado jueves aprobó un reglamento por el que abre una licitación para la venta de cereal de intervención de varios orígenes con destino a España. En total son 500.000 tn de cereal, de las cuales 200.000 de trigo blando; 200.000 de maíz y 100.000 de cebada.
El trigo y la mitad del maíz, 100.000 tn, procederán de Hungría; la otra mitad del maíz de la República Checa y la cebada de Alemania.Los destinos serán los puertos de Tarragona, Valencia y Cartagena para el trigo; Cádiz, Sevilla y Huelva para el maíz y Bilbao, Santander y la Coruña para la cebada.
Las licitaciones serán para mercancía en los silos de origen y la prueba de la operación será la descarga en el puerto de destino. Comenzarán el 14 de julio, finalizando el 15 de septiembre.
No se descarta que España solicite nuevas licitaciones de este tipo, dado el elevado déficit cerealista de esta campaña por la sequía, para los que estas 500.000 tn es solo una pequeña cantidad.
El gran volúmen de cereal que deberá entrar en los puertos en esta campaña, bien por intervenciones de las administraciones o por el mercado libre, será muy probablemente un problema en cuanto al tráfico portuario, igual que ha venido sucediendo en ocasiones con situación similar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.