Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / PP: Blanco exige al Gobierno que no renuncie a los fondos de solidaridad europeos por la sequía

           

PP: Blanco exige al Gobierno que no renuncie a los fondos de solidaridad europeos por la sequía

29/06/2005

28,jun,’05.- El senador del Partido Popular por la provincia de Córdoba, Ángel Blanco, exigió esta mañana a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que España no renuncie a reclamar en la Unión Europea los fondos de solidaridad para catástrofes que le corresponden a España a causa de la sequía. Blanco, que debatió con Espinosa en el transcurso de una comparecencia de ésta ante la Comisión de Agricultura del Senado, le ofreció a la ministra todo el apoyo que el PP le pueda prestar para recabar dichos fondos.

Ante la respuesta de Espinosa, que expresó la dificultad que tiene conseguir este tipo de ayudas, Blanco le recordó que fue el Grupo Popular del Parlamento Europeo quien tramitó una iniciativa para que España pudiese acogerse a estos fondos. También le recordó que el acuerdo del Parlamento Europeo se le envió a la Comisión, donde existen diferencias de criterio entre sus miembros.

El senador cordobés explicó que el pasado 12 de mayo, la ministra envió una carta en la que no reclamaba la asignación del fono de solidaridad, “sino más bien información al respecto”. En este sentido, el PP criticó la redacción “poco contundente” de la epístola, “que no contribuyó, ni mucho menos, a decantar la balanza al lado de los intereses españoles”.
Blanco también reprochó a Espinosa que “ni siquiera haya propiciado aliados que la apoyen claramente en esta reclamación”, y le recordó a la ministra que los países del arco mediterráneo “están atravesando todos una situación similar a la nuestra, que si el Gobierno tuviera una mínima capacidad, estaría utilizando a favor de las necesidades del campo español”.

Según el senador popular, nadie en España tiene dudas de que la sequía es una catástrofe natural y no una incidencia en un sector. Blanco comparó los efectos de la sequía con sucesos como el incendio de Huelva, el hundimiento del Prestige o las inundaciones de Alemania. “Se trata de un fenómeno cíclico que perjudica de forma muy negativa a la agricultura y la ganadería y a todos los sectores relacionados con ellas, y que afecta no sólo a la renta de agricultores y ganaderos, sino a la economía de amplias zonas de España, que ven peligrar su supervivencia en la actividad”, explicó.

Ángel Blanco puso como ejemplo de “hacer sus deberes” al Gobierno de Portugal y le relató a la ministra de Agricultura como el país vecino ya el 14 de marzo llevó el problema de la sequía al Consejo Europeo, empezando ya entonces a plantear el tema de los fondos de solidaridad y la búsqueda de ayudas y autorizaciones para este grave problema.

Asimismo, se refirió al decreto de medidas contra la sequía aprobado por el Consejo de Ministros y denunció la paradoja que supone que en él se declaren de urgencia obras en materia de regadíos que el Gobierno de Zapatero había suspendido cuando derogó el Plan Hidrológico Nacional (PHN).

Blanco recordó que el Plan Nacional de Regadíos y el PHN contenían numerosas obras de mejora y modernización de los regadíos. “El Gobierno primero las paralizó, el día que para derogar el trasvase del Ebro que tanto les molestaba derogó todo el PHN –señaló-, y ahora las declaran de urgencia, demostrando, entre otras cosas, que la previsión no es lo suyo”. El senador por Córdoba concluyó asegurando que éste ha sido “un año perdido, en el que se podrían haber preparado ya algunas de las obras que tiene que afrontar momentos críticos como los que se avecinan para los cultivos de regadío”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo