El pasado viernes el Consejo de Ministros anunciaba a “bombo y platillo” la puesta en marcha de una serie de medidas para calmar las protestas que ya se anunciaban por parte del colectivo de transportistas entre las que se encuentra el establecimiento de un gasóleo profesional para este colectivo partiendo de la creación de varias mesas de negociación para ver su viabilidad.
UCCL – COAG denuncia el agravio comparativo que soporta, una vez más, el sector agrario que ve como otro colectivo se podría beneficiar de la puesta en marcha de un gasóleo específico para su actividad, como ya tiene en el actualidad, por ejemplo, los pescadores, mientras que a los Agricultores y Ganaderos a Título Principal se les niega este tipo de medidas. El paso del tiempo ha puesto en evidencia la falta de eficacia del acuerdo firmado recientemente por alguna organización agraria minoritaria y las cooperativas.
El establecimiento de este gasóleo profesional es una reivindicación histórica de esta Organización que gana vigencia con el paso del tiempo, más si cabe en años como el actual donde a la subida desmedida de los carburantes se añade una malísima campaña de cereales en la que muchos agricultores no van a segar su cosecha al ser mayor el coste de la cosechadora que el rendimiento económico que se pueda obtener
Un aspecto fundamental que se debe tener en cuenta en la demanda de los ATPs de un gasóleo profesional para el desarrollo de su actividad es el hecho de que este colectivo tiene establecidos unos precios fijos desde Bruselas, mientras que a otros se les ofrece la posibilidad de repercutir estas fluctuaciones del petróleo en sus tarifas como es el caso de las compañías aéreas o de los propios transportistas.
En el día de hoy, en plena campaña de riego, el precio del gasóleo agrícola se sitúa en los 0,59 euros, bordeando, de nuevo, la barrera de las 100 pesetas por litro. Para UCCL – COAG es el momento de que se de un paso adelante en la consecución de un gasóleo profesional para los Agricultores y Ganaderos a Título Principal.
Valladolid, martes, 28 de junio de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.