Entre las numerosas críticas que desde la CNECRCA hemos hecho a la propuesta de la Comisión para la nueva OCM del azúcar, una de las más evidentes era la de que los principales, por no decir únicos beneficiarios de la misma, resultaban ser Brasil y los consumidores industriales del azúcar.
Que para Brasil era un éxito ya lo sabíamos sin más que leer las reacciones tanto del Gobierno brasileño como de los comercializadores de azúcar de aquel país.
Las opiniones recientemente publicadas del Sr. Alain Beaumont, Secretario General del CIUS – la organización que agrupa a los utilizadores industriales de azúcar- confirma claramente nuestra opinión.
Es evidente que la rebaja de precios que pretende aplicar la Comisión, que destrozará al sector remolachero cañero azucarero español y al de gran parte de la UE, y que tanto alegra al CIUS no se reflejará en ninguna ventaja para los consumidores y en cambio los utilizadores industriales y los grandes distribuidores conseguirán grandes beneficios.
El usuario industrial conseguirá una materia prima más barata, pero el consumidor no obtendrá el refresco, la barra de chocolate, etc. a menor precio tal y como nos enseña la realidad de lo que ocurre en otros países.
Lo que no concreta el CIUS, pero es muy fácil de calcular, son los fantásticos beneficios extra que van a conseguir los utilizadores industriales de azúcar con la rebaja de precios propuesta por la Comisión.
Si consideramos que el consumo de azúcar de la UE en la actualidad es de, aproximadamente, DIECISÉIS MILLONES de toneladas, que de esa cifra el 75% lo es en forma de productos transformados industrialmente y que la rebaja de precio propuesta implica que el azúcar baje desde los 632 €/t que vale actualmente a los 385,5 €/t, estamos hablando de un beneficio anual de ¡¡¡TRES MIL MILLONES DE EUROS!!! para los usuarios industriales.
Esos TRES MIL MILLONES DE EUROS son los que la Comisión pretende arrebatar a los cultivadores de remolacha, a los fabricantes de azúcar, a los trabajadores del campo y de las industrias y a los países ACP.
Con regalos como este no es extraño que en el CIUS estén tan contentos con la Comisaria Fischer- Boel.
Lamentablemente no podemos decir lo mismo los remolacheros españoles que vemos peligrar nuestro futuro, por lo que desde la CNECRCA insistimos en nuestro rechazo a la propuesta y exigimos que el Gobierno español haga lo mismo.
Madrid, 11 de julio de 2.005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.