Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Comisión publica las previsiones de producción de cereales: pérdidas causadas por la sequía en las regiones occidentales de la UE

           

La Comisión publica las previsiones de producción de cereales: pérdidas causadas por la sequía en las regiones occidentales de la UE

18/07/2005

Bruselas, 15 de julio de 2005. La reducción en las cosechas se explica sobre todo por las condiciones de sequía y las altas temperaturas que han repercutido en los recursos de agua de las zonas afectadas. De continuar la sequía, la zona geográfica afectada podría ampliarse empeorando así las repercusiones en la producción. Las limitaciones del riego podrían afectar también al maíz, la remolacha azucarera y la patata.

En cuanto a los cereales, el descenso de la producción a nivel comunitario, comparado con el año 2004, es del 24% para el trigo duro (alrededor de un 9% por debajo de la media), el 5,2% para el trigo blando (alrededor de un 5% por encima de la media), el 10% para la cebada (apenas por debajo de la media), y potencialmente el 6% para el maíz (aproximadamente un 1% por encima de la media).

La superficie geográfica afectada por la actual sequía es menos extensa que la registrada en 2003. Sin embargo, algunas de las regiones afectadas presentan una situación peor. La península ibérica afronta las peores condiciones de los últimos 30 años y la situación es crítica. En el oeste y suroeste de Francia, la sequía de 2005 es tan grave como la de 2003.

La sequía de 2005 presenta varias diferencias respecto a la registrada en el verano de 2003. Hasta el momento, las zonas afectadas son más limitadas: el 27% de las zonas productoras de trigo en 2005 frente al 53% en 2003.

Pero, por otra parte, el periodo seco actual es mucho más extenso en el tiempo: las condiciones que se padecen este año comenzaron en noviembre de 2004 y aún continúan, mientras que en 2003, ese periodo comenzó a principios de marzo y se prolongó hasta el final del verano.

La sequía de 2005 también se asemeja a la de 1976, uno de los peores años para Europa desde el punto de vista de la agricultura. En ambos años estas condiciones se han hecho sentir desde el principio, pero en 1976 la ausencia de lluvias, imperante durante la primavera, fue mucho más pronunciada que la experimentada este año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo