• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UCAMAN considera un error político la presencia de Rajoy en la manifestación de los regantes murcianos

           

UCAMAN considera un error político la presencia de Rajoy en la manifestación de los regantes murcianos

18/07/2005

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) quiere hacer público su malestar tras el apoyo mostrado ayer por el líder del Partido Popular a nivel nacional, Mariano Rajoy, con su presencia en la manifestación murciana a favor del trasvase Tajo Segura, “pues Mariano Rajoy no ha demostrado ser el presidente del PP de España, sino el murciano”. Del mismo modo rechaza la postura que ha tomado el PP en Castilla-La Mancha, por mostrar total sumisión a las órdenes del PP nacional en detrimento de los ciudadanos castellano-manchegos.

Según UCAMAN, un líder nacional no puede declinarse por apoyar a unas comunidades en claro detrimento y marginación de otras, como ha ocurrido en esta ocasión a favor de Murcia y el arco Mediterráneo, dejando en un segundo plano los intereses de Castilla-La Mancha.

Para las cooperativas, de nuevo se repite el error histórico de dejar a un lado y aislar a la sociedad castellano-manchega, en favor en otras regiones, como este mismo año ha ocurrido con el apoyo que el PSOE a nivel nacional ofreció a Andalucía con el reparto de la OCM de Aceite, en detrimento de Castilla-La Mancha. En este sentido, según Alejandro Cañas, “Castilla-La Mancha es tan región como lo fue Andalucía para el PSOE en el reparto de la OCM del Aceite o ahora Murcia con el trasvase del agua para el PP, por lo que exigimos equilibrio y justicia a nuestros políticos”.

En este sentido, UCAMAN manifiesta que “jugaremos a los dos partidos, no ya por lo que dicen, piden o demandan, sino por lo que consiguen”.

UCAMAN insta a los políticos de la región a que no se dejen doblegar por otros intereses ajenos a la Comunidad y consigan de una vez por todas que se derogue definitivamente el trasvase Tajo Segura y garanticen una política hidráulica justa no sólo para Murcia y el arco de Levante, sino también para Castilla-La Mancha, “porque somos tan ciudadanos como los murcianos o los andaluces”.

Cañas lamenta además que este debate tenga lugar en un momento donde la sequía hace estragos en los cultivos de Castilla-La Mancha, por la falta de previsión y una política hidráulica nacional, lo que está provocando serios daños económicos en las empresas cooperativas agrarias de la región. Pues la sequía no es una abstracción. Ésta se ha concretado en una reducción de cebada de más del 65% en Castilla-La Mancha, lo que reducirá a más la mitad el volumen de facturación de las cooperativas de este sector, lo que, de forma inequívoca, terminará con centenares de puestos de trabajo en el mundo rural. Pero la sequía ha hecho mella no sólo en el sector cerealista –primero en producción en Castilla-La Mancha-, también en el sector vitivinícola, hortícola, en el de frutas de hueso, en el oleícola…

UCAMAN, afirma que los agricultores de la región y los castellanos por extensión, han mostrado ser solidarios con Levante y en las mentes de todos está un trasvase moderado y solidario dirigido al consumo, pero exige que tanto desde la región como a nivel nacional se defienda, sin egoísmos, también a Castilla-La Mancha.

Por este motivo, desde UCAMAN se exige que tanto el PP como el PSOE de Castilla-La Mancha encaucen sus posiciones y se unan en la defensa conjunta del cese al trasvase. Una ruptura que ha quedado demostrada tras desvincularse el PP en la defensa del cese del trasvase.

15 de julio de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo