Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / ANTAMA valora positivamente el Decreto sobre coexistencia entre cultivos

           

ANTAMA valora positivamente el Decreto sobre coexistencia entre cultivos

20/07/2005

19 de julio de 2005. ANTAMA valora positivamente la presentación del Real Decreto que regulará la coexistencia entre cultivos que han presentado hoy el Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Fernando Moraleda y el Secretario General para la prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo Aizpiri. Este decreto viene para facilitar que la coexistencia que ha existido durante los ocho años de cultivo de maíz MG (modificado genéticamente), que en 2004 alcanzaron 58.219 hectáreas, el 12% del cultivo total de maíz, pueda continuar en un escenario donde nuevas variedades MG serán aprobadas.

Tras ocho años de experiencia en cultivo de maíz transgénico, los agricultores españoles son hoy el referente europeo en la ‘gestión de la coexistencia’ entre cultivos convencionales, trasngénicos y ecológicos, y esta gestión se concreta en el borrador del Real Decreto sobre coexistencia presentado hoy por los responsables de ambos Ministerios de común acuerdo previa consulta de todos los sectores implicados, y con el visto bueno del Consejo Interministerial de OGM. Este Real Decreto está basado en la experiencia, en estudios científicos públicos e independientes, y en la garantía de seguridad de todas las variedades MG (modificadas genéticamente) autorizadas en la Unión Europea.

El Real Decreto sobre coexistencia normaliza una situación real de más de ocho años de cultivo, durante los que no se han producido problemas, y hace referencia a la capacidad de los agricultores de poder escoger entre la producción de cultivos convencionales, ecológicos y modificados genéticamente, cumpliendo las obligaciones legales aplicables al sistema de producción elegido, según definición de ambos Ministerios.

En la nueva normativa se establecen normas específicas de coexistencia aplicables al cultivo del maíz que comprenden como requisitos una distancia de 50 metros más cuatro surcos de aislamiento, para que se mantenga una presencia accidental por debajo de los umbrales establecidos en la legislación comunitaria.

Según Moraleda, “la normativa Europea sobre coexistencia entre cultivos deberá asemejarse a la española para armonizar la política en esta materia”. “No podemos tener un mercado abierto sin protocolos comunes”, indicó. El Secretario General de Agricultura remarcó que “no existe una norma tan exhaustiva para un espacio tan pequeño, el 0,2% del suelo cultivado, y es mucho más que el principio de precaución”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo