Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Productores e industria crean la Organización Interprofesional del Tabaco (OITAB)

           

Productores e industria crean la Organización Interprofesional del Tabaco (OITAB)

27/07/2005

Los sectores productor, transformador y fabricante de los productos del tabaco en España, han constituido formalmente la Organización Interprofesional del Tabaco (OITAB), en una reunión celebrada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y presidida por el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda. El objetivo principal de la organización es promover la calidad de la producción tabaquera y contribuir a la mejora de la coordinación en la comercialización del tabaco en hoja hasta su transformación y posterior fabricación en forma de labores del tabaco.

En la sesión constitutiva de la OITAB, se aprobaron los Estatutos de la nueva organización, así como la formación de su Junta Directiva, que será presidida por un representante de la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco (FNCT).

Los socios fundadores de la OITAB, que constituyen la práctica totalidad de las organizaciones empresariales del sector, son la Agrupación de Cooperativas Tabaqueras de Talayuela (ACOTAB), la Asociación Empresarial del Tabaco (AET), la Asociación Nacional de Empresas Transformadoras de Tabaco (ANETAB), la Confederación de Asociaciones Agrarias – Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco (FCNT), los Tabaqueros Reunidos de Talayuela (TABARES) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

La OITAB representa un marco estable de trabajo conjunto de todos los partícipes, que constituyen así un lugar de encuentro en el que expresar libremente sus opiniones, a la vez que un foro de debate para la adopción de recomendaciones sobre la regulación interna del sector en aspectos clave de su funcionamiento.

Según los Estatutos de la Organización, entre sus objetivos está la mejora del conocimiento, eficacia y transparencia del mercado interior y exterior, desde la producción y comercialización, hasta la distribución de las labores del tabaco. Asimismo, deberá velar muy especialmente por el respeto a las reglas de la leal competencia en el sector, estableciendo mecanismos de regulación interna.

Otro de sus objetivos es promover la calidad de la producción tabaquera y de todos los procesos que intervienen en su comercialización, efectuando un seguimiento desde la fase productiva hasta el consumo final.

Adicionalmente, los objetivos técnicos de la nueva Organización incluyen todo tipo de aspectos relacionados con el tabaco, desde la investigación previa al cultivo hasta la calidad del producto final, desde su cultivo hasta su mejor aprovechamiento, etc.

DATOS DEL SECTOR

La producción tabaquera genera en España más de 1.600.000 jornales directos en la agricultura y un 30 por ciento más, entre las industrias de transformación e indirectos. Se trata del cultivo agrícola que más empleo genera (más de 2.200 horas de trabajo anuales por hectárea) y más de 20.000 familias españolas viven directa o indirectamente del cultivo del tabaco. En su conjunto, se estima que el empleo relacionado con el sector del tabaco en España asciende a unos 100.000 puestos de trabajo entre directos e inducidos.

España es el tercer país productor de tabaco de la Unión Europea, con un umbral de garantía de 40.991 toneladas para la cosecha de 2005. Extremadura, con el 85 por ciento de la producción, es la región española donde se concentra este cultivo. El valor de la producción correspondiente a la cosecha de 2003 ascendió a 144,5 millones de euros (incluyendo la prima comunitaria).

El tabaco en España se cultiva en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra y País Vasco. La facturación de la industria del tabaco supone alrededor de un 1,5 por ciento del PIB español, permitiendo recaudar al Estado unos 7.500 millones de euros al año en concepto de impuestos, de los que el 40 por ciento se distribuyen directamente entre las CC.AA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo