Ante la grave situación que esta atravesando el sector de la patata, y formando parte de los actos reivindicativos programados, ASAJA y COAG convocaron a todos los productores de patata de Castilla y León a una asamblea que se ha celebrado hoy 18 de agosto en el ayuntamiento de Tordesillas.
En la Asamblea de hoy en Tordesillas se ha acordado las siguientes actuaciones:
• Paralizar el arranque de patata en toda Castilla y León a partir del lunes 22 de agosto hasta que lo vuelva a decidir una nueva asamblea que se celebrará en Tordesillas.
• Comunicar esta decisión a las empresas que se dedican al arranque y al transporte de patata, además de comprobar en el campo y en los almacenes que se cumple lo acordado.
• Mantener otra reunión con todos los productores y almacenistas de patata el miércoles 24 de agosto para analizar la situación y acordar o no nuevos actos reivindicativos.
• Se van a iniciar una campaña de asambleas por las nueve provincias de Castilla y León para explicar la situación e informar que cuando se reanude el arranque que nadie venda por debajo de 0,15 euros.
A parte de esta medidas, se va a seguir reivindicando ante las distintas Administraciones la puesta en marcha de otras medidas para intentar solventar la crisis estructural que vive el sector y que año tras año obliga a muchas explotaciones a abandonar el cultivo:
• Instauración de un Contrato Tipo Homologado para patata.
• Control por parte de las Administraciones del proceso de distribución y composición del precio final para evitar fraudes al consumidor.
• Crear un observatorio de precios con capacidad de tomar decisiones.
• Campañas promovidas por las diferentes Administraciones informando al consumidor sobre la calidad y características de la patata de Castilla y León.
• Apoyo de las Administraciones a fomentar las producciones de patata de calidad en Agricultura Ecológica, Producción Integrada, …
• Seguro de precios para la patata que garantice de verdad la renta del agricultor.
• Modificación de la normativa de las Asociaciones de Productores de Patata (APAS) incrementando el porcentaje de financiación y aumentando la dotación presupuestaria para su fondo operativo.
• Apoyo de las Administraciones a la Patata de Siembra de Castilla y León a través de las Asociaciones de Productores, atajando el monopolio de la distribución, realizando más controles fitosanitarios en frontera, invirtiendo en I + D en las zonas productoras, etc.
• Constitución de una mesa de la patata con la participación del MAPA y de las Comunidades Autónomas para definir un plan estratégico para el desarrollo del sector.
En otro orden de cosas, hoy por la mañana se han entregado a Cáritas los 924 euros correspondientes a la recaudación de la venta de patatas llevada a cabo en Valladolid ayer.
Valladolid, jueves 18 agosto de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.