Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG- IR alerta de que la reforma ultraliberal de la OCM de vino perjudicaría gravemente a Castilla-La Mancha

           

COAG- IR alerta de que la reforma ultraliberal de la OCM de vino perjudicaría gravemente a Castilla-La Mancha

05/09/2005

Toledo, 1 de septiembre de 2005.- COAG-IR de Castilla – La Mancha alerta sobre la propuesta prevista por la Comisión Europea para reformar la OCM de vino. Con un esquema muy similar al empleado para la OCM de Azúcar, está basada en la máxima liberalización de los mercados, en la mínima compensación a los productores y en la nula intervención para el sostenimiento de los precios. Se trata, de una reforma que conlleva el abandono de numerosas explotaciones vitícolas familiares de Castilla- La Mancha, con un tremendo coste social a causa de las pérdidas económicas y laborales que conllevaría.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos- Iniciativa Rural de Castilla- La Mancha ha tenido acceso al esquema que podría servir de base para elaborar la propuesta de la Comisión Europea para modificar la actual OCM de Vino. La citada reforma podría estar muy próxima a la planteada recientemente para la OCM de Remolacha, propuesta ésta última que ha sido recibido con un enérgico rechazo tanto por el sector como por el Ministerio y las Comunidades Autónomas afectadas; por entender que supondría la desaparición del cultivo de la remolacha en buena parte de las zonas productoras tradicionales españolas.

Las orientaciones generales para la futura Reforma de la OCM de Vino girarían, así, en el entorno de una liberalización de los mercados interiores y exteriores hasta donde sea posible (lo que podría incluir una mayor permisividad ante ciertas prácticas enológicas de vinos procedentes de países terceros), una reducción a la mínima expresión de los mecanismos de intervención para el sostenimiento de los precios dentro de la U.E. y una compensación parcial, en forma de ayuda por hectárea, por las pérdidas ocasionadas a los productores en las zonas más sensibles.

Estas medidas dejarían el mercado exclusivamente en manos de los grandes operadores comerciales, prescindiendo de los valores sociales, medioambientales y de sostenimiento del desarrollo rural de la viña en muchas regiones europeas y, en particular, en la nuestra. Para la Coordinadora, el mero hecho de que ya se esté hablando de ello en Bruselas, es una muy grave amenaza para el sector vitícola profesional de Castilla-La Mancha. Ya que, de llevarse a cabo, conduciría a la desaparición o al abandono de numerosas explotaciones familiares de Castilla- La Mancha, cuya rentabilidad se ha visto ya muy mermada en estas últimas campañas.

COAG-IR de Castilla- La Mancha considera que tanto la administración central como la autonómica caerían en un grave error si esperasen a que exista un documento oficial para reaccionar ante el mismo. Ya que la experiencia vivida recientemente ante la OCM de azúcar demuestra que los márgenes de maniobra se reducen sensiblemente si se espera a que exista un documento oficial para negociar. Por este motivo, delegaciones de otros Estados miembros están tratando ahora de presionar e influir en una futura redacción de un documento que sea favorable a sus intereses.

Ante esta situación, COAG-IR de Castilla- La Mancha insta al MAPA y a la consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha a que tomen el máximo interés en el seguimiento de este asunto y establezcan los contactos que sean necesarios con los responsables de la elaboración de la propuesta de la Comisión para sugerir en la futura reforma vías de acción mucho más acordes a las potencialidades, necesidades y problemas del sector vitivinícola español y, por supuesto, castellano- manchego, que es en la actualidad la mayor región vitícola europea ya que cuenta con 150.000 titulares de viñedo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo