La principal conclusión alcanzada en la asamblea celebrada hoy en Tordesillas convocada por COAG y ASAJA es tratar de escalonar al máximo el arranque de patata y mantenerse firmes en los precios que se han fijado como rentables, teniendo en cuenta además la falta de producción existente por lo que no se explique el hundimiento del valor de la patata que está promoviendo los almacenista.
Además, en el citado encuentro se ha dado a conocer a los profesionales que el próximo día 12 de septiembre, tras la petición realizada el 18 de agosto desde ASAJA y COAG tanto al Ministerio como a la Consejería de Agricultura, se va a celebrar la Mesa Regional de la patata para conocer la situación que vive el sector y buscar soluciones. Esta reunión no es suficiente para que se descarten, desde estas Organizaciones Agrarias, nuevas acciones de protesta en virtud de la evolución que se produzca en el mercado.
Tras esta reunión se convocará a los cultivadores a una nueva asamblea en Tordesillas el próximo día 14 de septiembre para analizar el contenido del encuentro y planificar los siguientes pasos a dar.
En los días inmediatamente posteriores al paro los precios se mantuvieron en unos niveles aceptables, logrado un repunte de 4 céntimos en el precio pagado por cada kilo de patata, lo cual corrobora lo acertado del paro. Además el mercado absorbió perfectamente el incremento de precio sin influir en la cesta de la compra del consumidor, demostrando que el precio que llega al consumidor es abusivo y se pagan precios ridículos al productor.
En este sentido, desde COAG y ASAJA, se ha denunciado la actitud mafiosa mostrada por los almacenistas de patata presionando a los productores para tratar de hundir los precios con amenazas, para que ellos puedan seguir suministrando a las grandes superficies producto y estas grandes superficies sigan obteniendo beneficios desproporcionados. Todo ello a costa de estafar al consumidor y arruinar al productor.
Valladolid, miércoles, 07 de septiembre de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.