La presidencia británica de la UE no presentará has el mes de noviembre una propuesta sobre el presupuesto comunitario para el periodo 2007-2013, según el ministro británico de asuntos exteriores Douglas Alexader
Esta cuestión es uno de los grandes temas pendientes y de los más controvertidos en la Unión Europea. El pasado mes de junio la Cumbre de Jefes de Estado se cerró con un sonoro fracaso al oponerse varios países encabezados por Reino Unido a la propuesta de la presidencia Luxemburguesa, si no había una voluntad de reducir el gasto de la Política Agraria Común (PAC). Otros países, como España, se opusieron también por otras razones.
El resultado del debate sobre las perspectivas financieras de la UE es de vital importancia para las ayudas al desarrollo rural, cuyas medidas para el nuevo periodo 2007-2013 dependen de las mismas. No obstante, también las ayudas de la PAC podrían verse afectadas, a pesar de que existe un compromiso de mantenimiento del presupuesto global destinado a las mismas hasta 2013, debido a las pretensiones británicas de revisar este compromiso.
El cheque británico, los fondos estructurales, el efecto estadístico, los fondos de cohesión y la necesidad de atender a los nuevos Estados Miembros son algunos de los elementos claves del debate. Según algunas opiniones, la pretensión del Reino Unido de renegociar la PAC sería una táctica para salvaguardar su privilegio del “cheque” británico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.