Valencia, 15 de septiembre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) respeta el posicionamiento mayoritario de la Comisión Empresarial del Agua de Cierval, pero mantiene la postura de la Unidad Sindical de Usuarios del Júcar (USUJ) de realizar la toma para el trasvase Júcar-Vinalopó desde el Azud de la Marquesa en Cullera.
Los datos proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a AVA, respecto a las entradas y salidas de agua desde el embalse de Tous desde 1990 hasta hoy demuestran que en Cortes de Pallás no existen sobrantes para trasvasar
“Si sumamos el promedio de las salidas desde Tous, 618,76 hectómetros cúbicos, con las series restituidas desde dicho embalse al azud de Sueca, 235,82 hectómetros cúbicos, se puede comprobar que tras cubrir todos los suministros tradicionales desde Tous aguas abajo, unos 853,76 hectómetros cúbicos, apenas sobran 0,82 hectómetros cúbicos”, apunta la organización agraria. Por lo tanto, si Tous, que es el embalse de referencia no dispone de agua sobrante, tampoco dispone Cortes de Pallás para trasvasar al Vinalopó.
La organización agraria afirma que, tal y como defiende USUJ, el único punto del Júcar donde existen sobrantes, debido a los retornos que se producen todos los años, es en el Azud de la Marquesa.
AVA reitera su voluntad de buscar una solución de consenso, a través de un gran pacto político en el tema del Júcar-Vinalopó, rechazando la toma de Cortes al haberse derogado el trasvase del Ebro y no tener constancia de que se controlen los miles de pozos ilegales hechos en Castilla-La Mancha. “De donde no hay, no se puede sacar”, apunta Aguado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.