Según un estudio realizado por parte de la Universidad de San Francisco (California, EEUU) un elevado consumo de frutas y hortalizas, y especialmente el de hortalizas, está asociado con una reducción del 50% del riesgo de desarrollar cáncer de páncreas.
El cáncer de páncreas es difícil de diagnosticar y tratar, siendo causa de muerte de unas 30.000 personas el año en EEUU, con un supervivencia de 5 años tras su diagnóstico inferior a un 4%.
Los productos que parecen tener una mayor acción protectora son las cebollas, ajos, judías, hortalizas anaranjadas (zanahorias, calabaza, maíz..), crucíferas (coles, coliflor, brécol..) y hortalizas de color verde oscuro, como las espinacas. Los tomates, las hortalizas de color verde claro, así como las frutas, parecen tener un efecto algo menor.
El 50% de protección contra el cáncer de páncreas es comparando una persona que consuma al menos 5 raciones de frutas de hortalizas al día, siguiendo el lema “5 al día” con otra que consuma menos de dos. Por ración a estos efectos se considera una pieza de fruta de tamaño mediano, dos tazas de ensalada o media taza de hortalizas cocinadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.