Rusia ha aumentado en un 25% sus importaciones de carne de vacuno durante los primeros seis meses de 2005, en relación con el mismo período de 2004. En total, importó 218.000 tn, procedentes mayoritariamente de los países de Sudamérica.
Brasil fue el principal abastecedor de vacuno en Rusia, enviando 72.000 tn, lo que supone un aumento de un 82% en relación con 2004. No obstante, el crecimiento más vertiginoso ha sido el de Argentina, que exportó 69.100 tn en el primer semestre de 2005, lo que supuso un crecimiento de 358%. Paraguay exportó 16.600 tn (+435%).
El aumento de las exportaciones de los países de Sudamérica ha supuesto el desplazamiento de los abastecedores tradicionales del mercado ruso, que eran los países europeos. En 2003, Ucrania era el mayor suministrador de vacuno en Rusia, sin embargo, durante los 6 primeros meses de 2005, este país solo envió un 11% de las importaciones (23.000 tn), es decir, sus exportaciones a Rusia descendieron en un 62%. A Alemania le ha ocurrido lo mismo, ya que de un año para otro ha exportado a Rusia la mitad de lo que venía vendiendo en el año anterior. Así, en el primer semestre de 2005 exportó 6.100 tn, mientras que en el primer semestre de 2004 exportó 11.200 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.