En la última reunión del Consejo de Ministros de la UE del pasado día 19, algunas delegaciones intervinieron para expresar su preocupación por la forma en que la Comisión está llevando a cabo las negociaciones, que se están desarrollando dentro de la Organización Mundial del Comercio, para concluir la Ronda de Doha para la liberalización del comercio internacional, en el sentido de estar haciéndose demasiadas concesiones.
Los países que intervinieron en este sentido fueron Francia, Italia, España, Irlanda, Austria, Hungría y Chipre, quienes no ven como una buena estrategia que sea la UE quien de el primer paso, estimando que se deben vender mejor todas las concesiones que ya se han hecho por la última Reforma de la PAC, y que la UE debe rechazar la imagen de ser el eterno culpable de los problemas de los países en desarrollo.
La comisaria Mariann Fischer Boel y el comisario de comercio Mendelson manifestaron que no han cedido nada por el momento ante EEUU, ni ante ningún otro país, y que no habrá concesiones comerciales sin otras paralelas recíprocas y equivalentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.