Científicos de la Universidad de Victoria (Canadá) han obtenido plantas de patata transformadas genéticamente con un gen de la rana Phyllomedusa bicolor que produce una proteína con propiedades fungicidas que contra una amplia gama de enfermedades causadas por hongos, así como a la pobredumbre causada por la bacteria Erwinia carotovora.
Muchas especies de rana producen substancias antisépticas en su piel denominadas de forma genérica dermaseptinas, que les sirven para protegerse de patógenos y mantener la piel en buen estado. La dermaseptina de mayor poder antiseptico es la denominada B1 y es la que produce la especie Phyllomedusa bicolor, que vive en la selva ecuatorial de Sudamérica, donde las condiciones de humedad y temperatura favorecen las infecciones por hongos y bacterias.
La dermaseptina B1 ha mostrado en pruebas de laboratorio inhibir el crecimiento de muchos microorganismos, incluyendo algunos fitopatógenos, tanto hongos como bacterias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.