• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Granada: Las hortalizas, y el olivar arrasados por la tormenta de granizo y las fuertes lluvias

           

ASAJA Granada: Las hortalizas, y el olivar arrasados por la tormenta de granizo y las fuertes lluvias

28/09/2005

Granada, 27 de septiembre de 2005.- En el municipio de Huetor Tajar la tormenta de granizo y las fuertes lluvias acaecidas ayer por la tarde han arrasado 100 hectáreas de hortalizas de otoño: lechuga, coliflor, berenjena, alcachofa y espárrago de verdeo, además de 400 hectáreas de olivar. Por otra parte también se han visto seriamente dañadas las infraestructuras de las comunidades de regantes: canales de riego, acequias secundarias y caminos.

Los mayores daños los ha sufrido el cultivo de la lechuga, completamente destrozada, y también la alcachofa en plena campaña de recogida, con un periodo de corte entre 40 ó 50 días, por lo que su recuperación es improbable. El espárrago de verdeo (que se recoge ahora en otoño, una campaña corta de 200.000 kilos) también se ha visto muy afectado, aunque todavía es pronto para dar una valoración exacta. Incluso podría peligrar el espárrago de primavera si los lodos terminan por pudrir la raíz. En cuanto a la cosecha de aceite se ha podido perder entre el 50 ó el 70% de la que había. La aceituna ha quedado la mayoría en el suelo y es irrecuperable.

Las consecuencias podrían haber sido menores si las infraestructuras de contención del agua hubieran estado a punto, en concreto los desagües de la autovía por donde bajaba la avalancha en dirección al río Genil, incapaces de contenerla, y la zona del Barranco del Lobo, perfectamente encauzado desde los 80, pero sin limpiar desde hace años, y cuyo desbordamiento ha provocado inundaciones en cerca de 50 hectáreas de cultivos a la entrada del pueblo, con peligro incluso para la población. También bajó la avalancha de agua por el Barranco La Coja que está sin encauzar, a pesar del potencial peligro que siempre ha supuesto. ASAJA granada denuncia el abandono de estas infraestructuras por parte de las Administraciones competentes e insta a las mismas a que den solución a este problema, para que no se vuelvan a repetir iguales situaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo