Según un reciente estudio fitogenético de la Universidad de Winsconsin y el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), Perú es definitivamente el origen de la patata, aclarándose la vieja controversia sobre si el origen de planta era Perú o otros lugares de Sudamérica, como el sur de Chile, donde existe también una gran diversidad de patatas.
El estudio ha analizado marcadores genéticos en 261 variedades de patatas silvestres y 98 cultivadas, demostrando el origen único de la patata en el sur del Perú en lugar del origen múltiple que planteaban otras hipótesis
La reconstrucción de la domesticación de la patata sugiere que se comenzó a cultivar hace 7.000 años en el altiplano entre Perú y Bolivia a partir de plantas silvestres y de allí se habría expandido por Sudamérica. La patata fue introducida en Europa, primero por los españoles en 1570 y más tarde por los ingleses en 1590.
La principal especie de patata, Solanum tuberosum, es tetraploide con 48 cromosomas. Sin embargo hay además otras seis especies de patatas cultivadas y 230 especies silvestres del genero Solanum que producen tubérculos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.