El resultado de las elecciones en Alemania y el pacto para formar gobierno entre la CDU y SPD supone la segura sustitución de la actual ministra de Agricultura y Protección del Consumidor, Renate Künast, cuya presencia ha sido de gran importancia en la política agraria de la Unión Europea de los últimos años.
Künast, copresidenta del partido “verde”, llegó al cargo en 2001 en el apogeo de la histeria alimentaria de la crisis las “vacas locas” , al dimitir por esta cuestión el anterior ministro Karl-Heinz Funke, junto con el de sanidad, Andrea Fischer, cuando el gobierno de Schroeder fundió agricultura y protección del consumidor, un asunto que hasta ahora dependía del ministerio de sanidad, cediendo la cartera al partido “verde”, que se constituyó en adalid de la defensa de la agricultura “bio”, supuestamente más respetuosa con el medio ambiente, frente a la producción industrial a la que se responsabilizó en gran medida de la crisis aquellos días, que luego resultó ser más mediática que real, pero que no obstante sirvio como palanca para denostar la política agraria de al UE y justificar la Reforma de la PAC, como algo supuestamente mediombiental y favorecedor de la seguridad de los alimentos.
Los cinco años del mandato de Künast se han caracterizado por favorecer la agricultura “bio” y una oposición a la biotecnología aplicada a la agricultura, aunque no exenta de pragmatismo en la defensa de intereses nacionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.