• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Se incrementa la contribución española a la Red Europea para el Ensayo de Maquinas Agrícolas

           
Con el apoyo de

Se incrementa la contribución española a la Red Europea para el Ensayo de Maquinas Agrícolas

14/10/2005

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Acuerdo, por el que se autoriza el incremento de la contribución española a la Red Europea para el Ensayo de Maquinaria Agrícola (ENTAM), para los años 2004 y 2005, tal como se acordó en las últimas reuniones anuales de esta Organización, celebradas en Alemania y Grecia.

El incremento acordado, que situará las cuotas españolas en 3.600 euros para 2004 y de 4.000 euros para 2005, servirá para financiar las nuevas actividades que realizará la Secretaría de este organismo en la coordinación del reconocimiento de boletines de ensayo, creación de grupos de trabajo, y estudios de nuevos ensayos aplicables a la maquinaria agrícola.

Esta Red ENTAM agrupa distintos centros oficiales de ensayo, pertenecientes a países europeos que han firmado un acuerdo para desarrollar actividades comunes, con el objetivo último de reconocer los ensayos de las máquinas agrícolas y de sus aperos en sus aspectos de funcionamiento, seguridad y protección del medio ambiente.

Los ensayos se realizan en centros cualificados, previa petición de los fabricantes, basándose en normas nacionales, europeas o internacionales, o mediante métodos equivalentes que puedan aportar a los fabricantes un medio útil para mejorar sus máquinas, presentándose los resultados de los ensayos en boletines que publican los centros pertenecientes a ENTAM, consiguiendo así transmitir a los agricultores y técnicos, un amplio conocimiento de las características técnicas de las máquinas agrícolas.

Solicitar y conseguir la marca ENTAM en los boletines de ensayo, significa que el fabricante se asegura de haber utilizado las normas adecuadas, dentro del espacio europeo, aportando a los agricultores una herramienta efectiva para una óptima elección y uso de la maquinaria agrícola.

Formando parte de esta Red europea, se encuentra la Estación Mecánica Agrícola (EMA), laboratorio oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, encargado de los ensayos de los tractores y otras máquinas agrícolas. Su pertenencia a ENTAM, permite disponer a los agricultores de nuestro país, de información contrastada de las máquinas agrícolas por lo que a sus características de funcionamiento y seguridad se refiere, facilitando su adecuada elección y utilización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo