Los pasados días 26 al 29 de septiembre tuvieron lugar en Porto Alegre (Brasil) el IV Congreso Brasileño sobre Bioseguridad y el IV Simposium Latinoamericano de Productos Transgénicos, con 720 participantes de 20 países, así como de organismos internacionales.
El evento estuvo organizado por la Asociación Nacional de Bioseguridad de Brasil, ANBio y tuvo como objetivo incrementar la colaboración entre los países latinoamericanos en el área de bioseguridad, así como de comunicación y percepción por parte de la población de los productos OMG.
Los participantes en el Congreso firmaron un Manifiesto que fue enviado al Presidente Lula en el que recomiendan el urgente desarrollo de la Ley de Bioseguridad aprobada en Brasil el pasado mes de marzo con la eliminación de los obstáculos innecesarios que permanecen y atrasan el desarrollo de la biotecnología, así como la promoción de la investigación.
El Manifiesto titulado “Ciencia y desarrollo biotecnológico: por una mejor calidad de vida para la población brasileña”, defiende la autonomía de la ciencia dentro de los principios éticos para poder buscar alternativas a través de la biotecnología para solucionar problemas del en el ámbito de la salud, la agricultura y el medio ambiente.
Para los firmantes, el Gobierno de Brasil debe garantizar que el debate sobre los OMG sea amplio y abierto, y se haga sobre la base de los hechos científicos constatados, y no sobre especulaciones o ideologías
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.