• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / MAPA: Se concederán ayudas estatales para financiar el sacrificio en matadero de las aves de corral afectadas por salmonelosis

           

MAPA: Se concederán ayudas estatales para financiar el sacrificio en matadero de las aves de corral afectadas por salmonelosis

24/10/2005

21 de octubre de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto por el que se establecen ayudas estatales al sacrificio en matadero de gallinas ponedoras afectadas o sospechosas de salmonelosis, de importancia para la salud pública, unas ayudas que tendrán un carácter indemnizatorio y que se concederán en régimen de concesión directa.

Con estas ayudas, a las que podrán optar los mataderos autorizados para sacrificar este tipo de animales, se financiarán los gastos derivados de los sacrificios y los correspondientes al transporte previo al matadero, por lo que no podrán repercutir estos costes al ganadero.

Las solicitudes deberán presentarse antes del 1 de febrero de cada año, siendo la autoridad competente de la Comunidad Autónoma en la que radique el establecimiento, la responsable de tramitar, resolver y abonar las ayudas, encargándose igualmente de los controles administrativos necesarios para su concesión.

El importe de las ayudas, que irán con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, no podrá superar el coste total de la actividad, ni la cantidad de 0,80 euros por cada animal sacrificado, pudiendo las Comunidades Autónomas complementar la cuantía de las ayudas, mediante fondos propios, sin rebasar el límite fijado.

Esta financiación permitirá contar con una red de mataderos, suficientes en número y en distribución geográfica, para poder acometer el sacrificio de los animales positivos a la salmonelosis, debiéndose adoptar para ello una serie de medidas adicionales de higiene y control, que garanticen la seguridad de esta práctica.

El sacrificio en mataderos se plantea como el mejor método de eliminación de estos animales, ya que en estos centros se tiene un control máximo al estar dotados con instalaciones y personal que permiten minimizar el riesgo sanitario, tanto para operarios y animales, como para el medio ambiente. Al mismo tiempo, y al centralizarse el sacrificio en un punto, se podrá simplificar la gestión documental, tanto del programa sanitario de control, como del programa de ayudas previsto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo