Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / COAG ha contratado más de la mitad de los seguros realizados este año en Almería

           

COAG ha contratado más de la mitad de los seguros realizados este año en Almería

25/10/2005

24-10-05. COAG Almería ha tramitado un total de 265 seguros de cosecha durante la campaña de aseguramiento, lo que significa que más de la mitad de las pólizas contratadas en Almería este año ha sido realizada por esta organización agraria. Asimismo, de las 1.200 hectáreas aseguradas, 458,53 han sido gestionadas a través de COAG Almería.

Estas cifras suponen un espectacular aumento en el número de seguros contratados con respecto a la campaña anterior, pero distan mucho aún del nivel de aseguramiento deseado para Almería. Las razones de esta baja contratación habría que buscarlas, a juicio de COAG, en el escaso atractivo de un seguro que ni siquiera en un año plagado de siniestros ha sido capaz de llamar la atención de la gran mayoría de los agricultores. En este sentido, las condiciones de la póliza de cultivos protegidos siguen a años luz de adaptarse a las peculiaridades de un sector hortofrutícola que necesita un seguro “hecho a medida” de sus necesidades.

Por esta razón y aprovechando el aumento del número de pólizas registrado este año, COAG Almería solicitó a la finalización de la campaña de aseguramiento la reunión urgente del grupo de trabajo de seguros de la provincia, petición que ha quedado sin respuesta por parte de la Delegación de Agricultura.

Pese a que desde COAG Almería son conscientes de las múltiples limitaciones del seguro de cosecha actual, este verano se ha promovido la contratación del mismo a través de una extensa campaña informativa realizada por medio de asambleas en todos los municipios con presencia agrícola, que culminaron a mediados del pasado mes de julio en las Jornadas de Seguros Agrarios en Cultivos Protegidos celebradas en el Hotel Tryp de la capital almeriense. COAG invitó al citado encuentro a ponentes de Agromutua Murcia y Agroseguro –entidad que agrupa a todas las entidades aseguradoras agrarias– que explicaron al centenar de agricultores presentes las características del seguro. Todo el personal técnico de la organización agraria así como los responsables de las 11 oficinas locales de COAG estuvieron presentes también en las Jornadas.

“Desde nuestra organización somos conscientes de que hay que mejorar, y mucho, el seguro de cultivos protegidos para que resulte realmente atractivo para los productores. Durante los últimos años hemos informado a los agricultores de las características de esta póliza pero, al fin y al cabo, son ellos mismos los que tienen que decidir si aseguran o no sus cosechas. Consideramos que la pelota está ahora mismo en el tejado del Ministerio de Agricultura que debería entender las necesidades especiales que caracterizan a la agricultura intensiva bajo plástico y adaptar el seguro a la realidad del campo almeriense”, indica el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo