• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Francia acuerda el confinamiento de las aves criadas al aire libre

           

Francia acuerda el confinamiento de las aves criadas al aire libre

26/10/2005

Aunque en un principio la administración francesa rechazó aplicar la medida de confinar las aves criadas al aire libre, finalmente Francia ha decidido unirse al grupo de países de la UE que han decidido aplicarla. Hasta ahora, habían tomado esta decisión Alemania, Austria, Países Bajos y Polonia, dentro de la UE, así como Suiza y Leschestein.

La Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) no recomendó la medida al considerar que el riesgo de contaminación de la producción doméstica por las aves migratorias era muy escaso. No obstante, en vista de la evolución de la enfermedad y de que la Comisión ha recomendado aplicarla en las zonas que cada país decida como de alto riesgo, se ha optado por aplicarla.

En Francia, 21 departamentos se han considerado de alto riesgo y en ellos, las aves tienen que confinarse en el interior de instalaciones. En el caso de que esto no fuera posible debido a que no existieran estas naves, se adoptarían medidas de protección de efecto equivalente y se establecería una vigilancia reforzada.

Los 21 departamentos considerados de mayor riesgo son: Ain, Aube, Bouches-du-Rhône, Charente-Maritime, Haute-Corse, Gard, Gironde, Ille-et-Vilaine, Indre, Landes, Loire-Atlantique, Manche, Marne, Haute-Marne, Meurthe-et-Moselle, Meuse, Bas-Rhin, Haut-Rhin, Seine-Maritime, Somme y Vendée.

Además se van a reforzar las medidas de protección que ya se aplican, con el fin de que las aves no se alimenten ni beban al aire libre y que las aguas superficiales no se utilicen para abrevar a las aves ni para limpiar instalaciones. La vigilancia de las aves vivas salvajes y domésticas funcionará a gran escala y el control de los casos sospechosos muertos se realizará de forma sistemática. Todas estas medidas estarán en vigor hasta el próximo 1 de diciembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo