Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UC-COAG: Castilla y León va a comenzar a pagar esta semana las ayudas de la PAC de 2005

           

UC-COAG: Castilla y León va a comenzar a pagar esta semana las ayudas de la PAC de 2005

02/11/2005

Según los contactos mantenidos y tras la petición hecha, a través de una carta, por COAG Castilla y León (UCCL – COAG), la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería, tras la provisión de fondos, va a comenzar en la presente semana a abonar las primas ganaderas de ovino y caprino así como el anticipo de los importes de los pagos de los cultivos herbáceos.

La falta continua de precipitaciones en Castilla y León durante buena parte del año que ha provocado, por un lado, una cosecha de cereales realmente pésima y, por otro, un fuerte incremento de los gastos de los ganaderos en la alimentación de los animales al no poder emplear los pastos naturales, es un motivo más que suficiente para proceder al adelantamiento de estos pagos. Sin embargo, no habría que olvidar otros factores como las profundas crisis de precios vividas por algunos subsectores ganaderos, especialmente en los últimos días los avicultores que, como consecuencia de la injustificada alarma social creada por el tema de la “gripe del pollo” están viendo como sus ventas se recortan en más de un 40%; o la desmedida subida de factores de producción como los fertilizantes y gasóleo agrícola que ha visto como en lo que va de año y con respecto a diciembre de 2003 se ha producido un crecimiento por encima del 70% de su precio, situándose en cifras históricas como los actuales 111 pesetas por litro.

La normativa comunitaria posibilita, teniendo en cuenta circunstancias como estas, que las primas ganaderas (ovino – caprino y las vacas nodrizas) se puedan comenzar a pagar antes del 1 de noviembre de 2005, y a partir del 16 de octubre el anticipo de los importes de los cultivos herbáceos.

Valladolid, lunes, 31 de octubre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo