Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El PP dice que el “auténtico fiasco” del Plan Nacional Lácteo se debe a que el Gobierno lo diseñó en clave partidista

           

El PP dice que el “auténtico fiasco” del Plan Nacional Lácteo se debe a que el Gobierno lo diseñó en clave partidista

03/11/2005

2,nov,’05.- El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha afirmado que el Plan Nacional Lácteo desarrollado por el Gobierno “es un auténtico fiasco, es sectario y no está orientado a la competitividad y a la pervivencia del sector en España”. Según Pérez Lapazarán, el Ministerio de Agricultura actuó así, no por reestructurar un sector que necesitaba mejorar su competitividad y por lo tanto la dimensión de sus explotaciones, sino que lo hizo “en clave política para vender favores”.

Durante una pregunta oral en el pleno del Senado a la titular del ramo, Elena Espinosa, el senador navarro explicó que “la gran novedad” del Plan es que de los abandonos y las reasignaciones, sólo el Ministerio puede comprar y repartir cuota, eliminando cualquier posibilidad de intercambio en un mercado libre.

“Ante esta situación tan peculiar de esta primera experiencia de algo creado por ustedes –continuó-, que no es otra cosa, que un mercado monopolístico gubernamental de cuota, en la reasignación de las casi 288.000 toneladas para repartir hecha por su Ministerio, resulta que dieciséis CC.AA. pierden cuota con respecto a lo abandonado y una sola gana, que casualmente es la suya, y casualmente en ella se celebraron elecciones autonómicas recientemente”.

Para Pérez Lapazarán, “resulta todo muy sospechoso”, porque además se constata que un alto número de las explotaciones que han abandonado la actividad para entregarle su cuota a su Ministerio tenían una dimensión por encima de la media nacional, es decir, que estaban en condiciones de competir, lo que, a su juicio, quiere decir que el Plan del Ministerio los está echando y expulsando. “Eran gentes que habían reestructurado su explotación y que se habían gastado dinero en intentar seguir en este complejo panorama ganadero y que de la noche a la mañana abandonan”, apostilló.

REPARTOS DEL GOBIERNO DE CANTIDAD ÍNFIMA

Además, el portavoz agrario del PP señaló que los ganaderos que han recibido algo de cuota con este reparto, esta cantidad “es tan ínfima” que no les va a servir para resolver sus problemas de dimensión.

“Con los repartos hechos por usted las dos terceras partes de ganaderos españoles no reciben cantidad alguna de cuota y se tienen que resignar a esperar a nuevas ocasiones, por lo tanto, no pueden crecer para llegar a medias europeas y ser competitivos. Quiere decir esto que los están condenando a no crecer y a no poder seguir en la actividad”, agregó.

En este punto, Pérez Lapazarán insistió en que el Plan del Gobierno “es un autentico fiasco, es sectario y no esta orientado a la competitividad y a la pervivencia del sector en España”. “Se lo dijimos en una interpelación anterior, también lo dijimos en el debate de otra moción –reiteró-, y nos reafirmamos en lo que dijimos en aquellas ocasiones, que el Plan Nacional realizado por usted y por su Gobierno no iba dirigido a la reestructuración del sector lácteo, iba dirigido a otras cuestiones que nada tienen que ver con el sector lácteo”.

Para finalizar, le advirtió a la ministra que si sigue en esta línea de caprichos sólo va a conseguir más suspensos, que se unirán a la incapacidad de resolver problemas como el del gasoleo, la sequía, la remolacha y de su incomunicación con la UE. “Puede avocar a la desaparición del sector agrario en España”, concluyó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo