Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / MAPA: Elena Espinosa resalta la sensibilidad del Gobierno en su apoyo a los sectores agrario y pesquero para hacer frente al incremento del precio del gasóleo

           

MAPA: Elena Espinosa resalta la sensibilidad del Gobierno en su apoyo a los sectores agrario y pesquero para hacer frente al incremento del precio del gasóleo

03/11/2005

2 de noviembre de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha comparecido hoy en el Senado para explicar las medidas adoptadas para afrontar los problemas de los sectores agrario y pesquero frente a la subida del gasóleo, en una intervención en la que ha destacado la sensibilidad del Gobierno frente a esta situación, puesta de manifiesto en las actuaciones ya emprendidas, y en el dialogo que se sigue manteniendo con los afectados para elaborar una estrategia de futuro.

Elena Espinosa ha resaltado ante todo las medidas ya adoptadas por el Gobierno, recordando que ya durante el año 2004, se aprobó un importante número de actuaciones de carácter social y fiscal que han supuesto un esfuerzo mayor que el realizado por otros Estados del entorno como Francia, y que en concreto para el sector agrícola han representado, aproximadamente, 300 millones de euros.

Conscientes, sin embargo de los nuevos aumentos del precio del crudo, ha señalado la ministra, se han mantenido un amplio número de reuniones con los representantes del sector agrario y pesquero para estudiar nuevas medidas, llegándose, el pasado 27 de octubre a la firma de un nuevo acuerdo con el sector de la pesca, en el que se recoge por un lado nuevas ayudas de mínimis, y por otro, otras medidas de carácter estructural y sectorial.

Estas ayudas, ha recordado Elena Espinosa, han supuesto la aplicación del coeficiente de 0,095 euros sobre el volumen de suministros de gasóleo reflejados en las facturas aportadas por el beneficiario, y se unen a los 7,5 millones de euros ya pagados, fruto del anterior acuerdo, y a los 200 millones avalados para préstamos.

En la línea de diálogo con el sector, la ministra ha indicado que el próximo viernes se ha convocado una reunión con el sector agrario para analizar la situación actual, lo que demuestra el esfuerzo que desde la responsabilidad y la sensibilidad viene y seguirá realizando el Gobierno, siempre desde posiciones viables y de responsabilidad pública.

El Gobierno y la sociedad española, ha subrayado Elena Espinosa, han realizado un gran esfuerzo económico para apoyar a unos sectores que, ciertamente, necesitan un apoyo específico, y va a seguir haciéndolo orientando las actuaciones, no solo a compensaciones económicas, sino colaborando en la adaptación del mundo agrario y pesquero a un escenario en el que se potencie la eficiencia en el consumo del carburante y en el control de costes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo