Una investigación llevada a cabo por expertos de Texas ha puesto de manifiesto que la mayor parte de los compañeros de rebaño del primer caso de EEB, detectado en EEUU, fueron a sacrificio antes de que se iniciara la investigación. Los datos del resultado de la investigación del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) no coinciden con los de esta investigación paralela.
El USDA cerró su investigación en agosto pasado, concluyendo que no pudo determinar como la vaca se infectó con la alimentación contaminada. En la trazabilidad realizada por el USDA, se detectaron 413 animales, de los cuales 147 compañeros de rebaño y un descendiente pudieron ir a la cadena alimentaria humana o animal, 21 animales no pudieron ser identificados y 67 se sacrificaron, dando resultado negativo.
Sin embargo, la investigación paralela indica que 350 de los 413 animales detectados en la trazabilidad fueron destinados a consumo, es decir, un 85% del total. Esta investigación fue encargada por la Comisión de Salud Animal de Texas. Al parecer, el informe de esta investigación ha llegado a manos del periódico The Dallas Morning News, quien ha difundido estos nuevos resultados. Una gran parte de la prensa de EEUU se ha hecho eco de esta noticia, creando un enorme revuelo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.